Samuel García inaugura Expo Manufactura 2025 para apoyar la industria en Nuevo León
Este 11 de febrero se inauguró en Cintermex la Expo Manufactura 2025 con el objetivo de incentivar más la industria en la región.
MONTERREY, Nuevo León.-Con cientos de empresas y proveedores participantes, se inauguró la Expo Manufactura 2025, en la Sala H de Cintermex en Monterrey.
El evento se realizó en conjunto con agentes de la inversión privada y el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía y de la Secretaría de Igualdad e Inclusión.
¿Qué medidas se implementan para aumentar la economía local de Nuevo León?
El Gobernador Samuel García Sepúlveda, dio a conocer 10 medidas para fortalecer la economía del estado, tras el aumento de los aranceles por parte del presidente Donald Trump a los productos mexicanos.
Entre ellos, se encuentra el programa “Hecho en Nuevo León”, el cual incentiva a las personas a consumir productos de origen neoleonés.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué Nuevo León es el estado que más aporta recursos a la economía de México?
¿Cómo apoya el gobierno del estado a las empresas manufactureras?
Respecto al apoyo a la industria manufacturera, García Sepúlveda detalló que podrán ser más los apoyos si el paquete económico se aprobara en el Congreso del Estado.
Ya lo he dicho todo el mes de enero, vamos a cerrar filas con el gobierno federal, vamos a cerrar filas con la presidenta, vamos a hacer un llamada a alcaldes, a diputados locales, vamos a hacer un llamado a todos los actores políticos a dejarnos de pleitos, a sacar el presupuesto, a sacar las leyes que impulsan la región
TE PUEDE INTERESAR: Estas son las empresas acereras de Nuevo León que se verán afectadas por los aranceles
¿Qué va ocurrir con el aumento de los aranceles dentro de las empresas neoleonesas?
El Director General de CAINTRA Nuevo León, Juan Pablo García, detalló que el aumento de los aranceles no tenía motivo de ser ya que representa un daño contraproducente a las exportaciones tanto mexicanas como estadounidenses. En lo que respecta a Nuevo León, al ser uno de los principales exportadores a Texas, detalló que el aumento afectará al sector privado.
Ojalá que el gobierno Federal pudiera dialogar, conversar. Como dijo la presidenta el día de ayer, hay que pensar qué va hacer México. No sabemos, hay que esperar a ver qué es lo que se desarrolla
Por lo pronto, detalló que siguen a la espera de las medidas de que puedan surgir al respecto.
TE PUEDE INTERESAR: Nearshoring bajo presión: Cómo las PYMEs de Nuevo León enfrentan los aranceles