Festejó mujer baby shower antes de denunciar el rapto de su bebé en Escobedo
Una joven en Escobedo generó controversia tras denunciar el secuestro de su bebé, lo que desató una investigación que reveló detalles sorprendentes.
![El baby showe a la mujer se dio en diciembre del 2024. Foto: Canva/POSTA MX Archivo.](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2025/02/15a53e060237f937c4deda86f54768dbb504cce6/Baby_Shower_falso_en_Escobedo.webp)
MONTERREY, Nuevo León.- Una joven de 19 años, identificada como Silvia Amairani, ha generado un escándalo en Escobedo, Nuevo León, luego de fingir un embarazo y denunciar el secuestro de su bebé, lo que llevó a una fuerte movilización de las autoridades.
En diciembre, Silvia celebró un baby shower junto a su esposo y familiares, meses antes de reportar que había dado a luz y que su bebé fue robada por una pareja.
Las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León han revelado que no hay evidencia de embarazo en la joven, descartando su versión de los hechos y activando dudas sobre la veracidad de su denuncia.
La joven había reportado el robo de la bebé en la colonia Concordia, en Escobedo, lo que generó una alerta Amber y operativos de búsqueda en la zona.
Sin embargo, tras realizarse los estudios médicos correspondientes, los especialistas descartaron que Silvia hubiera estado embarazada.
Aún no se descarta que haya sufrido un embarazo psicológico, lo que podría explicar la confusión que la llevó a inventar el secuestro.
Te puede interesar: Robo de bebé en Escobedo: detenidas habían intentado otro secuestro hace meses
¿Qué motivó a Silvia Amairani a denunciar el secuestro de su bebé?
Silvia Amairani denunció el secuestro de su bebé el 15 de diciembre, lo que desencadenó una serie de investigaciones que revelaron inconsistencias en su testimonio.
Se desconoce qué pudo haber motivado a la joven a inventar un hecho tan grave, aunque algunas teorías sugieren que pudo haber padecido un embarazo psicológico, una condición que lleva a las personas a creer que están embarazadas sin que haya evidencia física.
Te puede interesar: Robo de bebé en Escobedo: Catean domicilios después del secuestro
¿Por qué las autoridades comenzaron a dudar de la versión de Silvia?
Al principio, la denuncia de Silvia pareció ser un caso legítimo, lo que llevó a la activación de una Alerta Amber y operativos de seguridad.
Sin embargo, a medida que avanzaron las investigaciones, las autoridades empezaron a notar inconsistencias en el relato de la joven.
La principal evidencia en contra de su versión fue el resultado de los estudios médicos que descartaron un embarazo, lo que llevó a las autoridades a desactivar la alerta Amber que se había activado horas antes.
Te puede interesar: Robo del bebé en Escobedo: tía revela cómo secuestraron al pequeño
¿Qué consecuencias enfrenta Silvia Amairani tras la denuncia falsa?
Silvia Amairani se enfrenta ahora a un proceso legal por la denuncia falsa de un secuestro. Aunque aún no se han determinado las consecuencias legales exactas que enfrentará, es posible que sea acusada de poner en peligro la seguridad pública y hacer uso indebido de los recursos de las autoridades.
El caso también está generando un debate sobre las implicaciones psicológicas del embarazo psicológico, una condición que podría haber influido en el comportamiento de la joven. Las autoridades continúan evaluando la situación y realizando investigaciones adicionales.