Bloqueo en Toluca; trabajadores de la salud se quejan por falta de insumos y 'hostigamiento'
Llaman al gobierno estatal a que revise la situación que se vive en su hospital, defienda los derechos de los trabajadores y garantice condiciones de trabajo adecuadas.
Estado de México.- Este miércoles 12 de febrero, trabajadores del Hospital Mónica Pretellini, en el municipio de Toluca, realizaron una manifestación para denunciar la falta de medicamentos e insumos en la institución, así como el presunto hostigamiento por parte de las autoridades hospitalarias hacia quienes han decidido afiliarse al Sindicato Mexicano de la Salud (SIMESA).
Bloqueo en Toluca; trabajadores de la salud se quejan por falta de insumos y 'hostigamiento'. Foto: POSTA
Como parte de la protesta, los inconformes bloquearon los carriles de baja velocidad en dirección a la Ciudad de México en el cruce de Paseo Tollocan y Jesús Carranza, a unos metros del hospital, con la finalidad de exigir la intervención del gobierno estatal para que se respeten sus derechos laborales y se les garanticen condiciones adecuadas para desempeñar su labor.
¿Qué demandas tienen los manifestantes?
Ricardo Cruz Cotero, presidente de SIMESA, señaló que el gremio enfrenta carencias en insumos médicos y un ambiente laboral adverso debido a las represalias contra quienes buscan ejercer su derecho a la libre sindicalización.
'No es posible que trabajemos sin medicamentos, sin insumos, no es posible que trabajemos hostigados, amenazados'.
En su pronunciamiento, Cruz Cotero cuestionó el papel de la secretaria de Salud estatal, Macarena Montoya, al señalar que 'no está a favor de la base trabajadora' y acusó a directivos del hospital de incurrir en acciones que vulneran los derechos del personal.
Te puede interesar: Se manifiestan en ISSEMYM por desabasto de medicamentos para VIH
También hizo un llamado a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y al secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, para atender las denuncias del sector salud.
¿Qué acciones tomarán los trabajadores de la salud?
El líder sindical afirmó que el gremio ha sostenido reuniones y firmado acuerdos con las autoridades, pero que estos no han sido cumplidos. Advirtió que, de no haber respuesta a sus demandas, el movimiento continuará en otros estados del país.
'El gremio de la salud no se va a detener más, si esto es solamente el principio, en muchos estados de la República lo venimos haciendo y haremos las cosas como debe ser'.
Te puede interesar: Construirán nuevo hospital del IMSS en Chimalhuacán, atenderán altas especialidades
Los trabajadores ofrecieron disculpas a la ciudadanía por las afectaciones viales ocasionadas por la protesta, pero insistieron en que su objetivo es garantizar condiciones laborales dignas y una mejor atención médica para la población.