Lo mejor de la información del Estado de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Nuevo León

Colocan la primera piedra de las canchas de fútbol del centro comunitario La Estanzuela

La Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, inauguró la primera piedra de la construcción de la cancha de futbol en el centro comunitario La Estanzuela en Monterrey.

Publicado el

Por: Vianney Carrera

MONTERREY, Nuevo León.- Con una inversión de 18 millones de pesos, la Secretaría de Igualdad e Inclusión construirá las canchas de fútbol del centro comunitario La Estanzuela.

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, mencionó que el objetivo es evitar que aumente el índice delictivo a través de actividades deportivas.  

 

¿En qué consistirá esta cancha?

 Herrera desglosó los detalles de la construcción de dicha obra en donde destacó que se plantea que principalmente sea una cancha de futbol 7.

Con un espacio también para correr hecho de tartán para que sea de beneficio para todas las familias

Martha Herrera, 

Secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León.


TE PUEDE INTERESAR: Igualdad e Inclusión firma convenio en favor de personas privadas de la libertad


¿Qué otras amenidades tendrá esta construcción?

Añadió que además de las canchas, las instalaciones tendrán equipo para que se realicen otras actividades.

Dentro del equipamiento, se destaca el uso de luminarias, así como un espacio recreativo con el objetivo de que las familias puedan disfrutar de esta construcción.

Además, la titular subrayó que, aunque sea un espacio especial para el fútbol, se pueden realizar otro tipo de deportes o de activaciones físicas ideales para la familias de dicha comunidad. 

VER MÁS: Secretaría de Igualdad e Inclusión fortalece estrategias de prevención social con enfoque integral

 

¿Cuáles son los beneficios de hacer deporte en la cancha del centro comunitario La Estanzuela?

Entre los beneficios del deporte está que se puede utilizar como estrategia social para reducir los índices delictivosEs decir, al tener adolescentes y niños ocupados y enfocados en alguna otra actividad como lo es el deporte, hace que empleen su tiempo en dicha disciplina, así son menos propensos a invertir su tiempo en la calle, en donde, sin supervisión adulta, pueden ser víctimas de diversos delitos.

TE PUEDE INTERESAR: Atención Ciudadana en Nuevo León: inscríbete a estos 5 talleres deportivos gratuitos y en línea


Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias