Lo mejor de la información del Estado de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Placas vehiculares en Coahuila: ¿Qué es Pagafacil y cómo usarlo?

Pagafácil es una plataforma digital que permite a los ciudadanos de Coahuila realizar diversos trámites, como el pago del control vehicular, sin necesidad de acudir físicamente a una oficina.

El control vehicular es un impuesto obligatorio que deben pagar todos los propietarios de vehículos registrados en Coahuila./Foto: Canva/Gobierno de Coahuila
El control vehicular es un impuesto obligatorio que deben pagar todos los propietarios de vehículos registrados en Coahuila./Foto: Canva/Gobierno de Coahuila

Publicado el

Por: Soledad Galván

SALTILLO, Coahuila.- Si tienes un vehículo en Coahuila, probablemente ya sepas que pagar el control vehicular es una de las principales responsabilidades como propietario.

Afortunadamente, el gobierno del estado pone a disposición de los ciudadanos el portal Pagafácil, diseñado para realizar este trámite de forma rápida y segura.

Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre Pagafácil, cómo usarlo y qué ventajas ofrece.

Te podría interesar: Control vehicular en Coahuila: ¿Cómo puedes realizar el pago vía nómina?


¿Qué es el control vehicular en Coahuila y por qué es obligatorio?

El control vehicular es un impuesto obligatorio que deben pagar todos los propietarios de vehículos registrados en Coahuila. Este pago garantiza que tu unidad esté legalmente en regla y contribuye al mantenimiento de infraestructura vial y servicios relacionados.

Si no realizas este pago a tiempo, puedes enfrentar recargos, multas y, en algunos casos, la suspensión de otros trámites relacionados con tu vehículo.

¿Cómo funciona Pagafácil para el pago de control vehicular?

Pagafácil es una plataforma digital que permite a los ciudadanos de Coahuila realizar diversos trámites, como el pago del control vehicular, sin necesidad de acudir físicamente a una oficina de recaudación.

Sigue estos pasos para utilizar Pagafácil:

Accede al portal: Ingresa a www.pagafacil.gob.mx.

Identifica tu vehículo: Introduce el número de placa o el número de serie del vehículo.

Consulta tu adeudo: Verifica el monto del control vehicular y cualquier recargo en caso de atrasos.

Realiza el pago: Selecciona la opción de pago en línea y utiliza tu tarjeta bancaria.

Descarga tu comprobante: Una vez realizado el pago, descarga e imprime tu comprobante con firma electrónica.

Es importante recordar que aunque el trámite se realiza en línea, deberás recoger tus documentos oficiales en los módulos de recaudación.


Te podría interesar: Placas vehiculares en Coahuila: ¿cómo pagar la tenencia en 2024?

¿Qué beneficios tiene usar Pagafácil para el control vehicular?

Comodidad: Realiza el pago desde cualquier lugar con acceso a internet.

Rapidez: El proceso completo toma solo unos minutos.

Seguridad: La plataforma está diseñada para proteger tus datos personales y financieros.

Descuentos: Durante los primeros meses del año, puedes acceder a descuentos exclusivos si estás al corriente en tus pagos.

¿Qué pasa si no pagas el control vehicular en Coahuila?

El control vehicular puede pagarse durante todo el año, pero solo el primer trimestre incluye descuentos y beneficios. Si no cumples con este trámite a tiempo, podrías enfrentar:

Multas por incumplimiento.

Recargos mensuales sobre el monto pendiente.

Restricciones para realizar otros trámites vehiculares.


¿Qué otras instituciones aceptan pagos de control vehicular?

Además de Pagafácil, puedes realizar el pago en línea a través de instituciones bancarias como:

  • BBVA
  • Scotiabank
  • Banorte
  • Citibanamex
  • American Express

Si tienes dudas, puedes llamar al 070 o visitar tu Administración Local de Recaudación de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias