Nuevas rosas mexiquenses, éstas son las características de Nitá y Maya
Nitá y Maya, las nuevas variedades de rosas mexiquenses que ofrecen resistencia a plagas y adaptación a diversos climas.
Estado de México.- El Estado de México sigue destacando en la producción de flores, particularmente en el cultivo de rosas. En esta ocasión, el Gobierno estatal, a través de la Secretaría del Campo, ha registrado dos nuevas variedades ante el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS).
Estas variedades, denominadas Nitá y Maya, destacan por su resistencia a plagas y su capacidad de adaptación a diversas condiciones climáticas, factores que resultan beneficiosos para los floricultores locales.
Nitá y Maya, las nuevas variedades de rosas mexiquenses registradas ante el SNICS. Foto: @LasVoces_Edomex
¿Qué características presentan las nuevas variedades de rosas?
Las variedades Nitá y Maya, recientemente registradas, se suman a las existentes y tienen características que las hacen únicas para su cultivo. Las principales ventajas incluyen su alta adaptabilidad y resistencia a enfermedades comunes en el sector. Además, Nitá tiene un color blanco y Maya presenta tonalidades de rosa, ofreciendo opciones atractivas para los mercados nacionales e internacionales.
Te puede interesar: 14 de febrero: Esta es la flor ideal para regalar en San Valentín
Con estas nuevas variedades, ya son ocho las variedades de rosas mexiquenses registradas ante el SNICS, incluyendo otras como Miltañety, Pureza y Grandeza.
¿Qué impacto tiene esto en la industria florícola nacional?
El registro de las variedades Nitá y Maya refuerza la posición del Estado de México como líder nacional en producción de flores. Con estas nuevas opciones, los floricultores no solo obtienen un producto de calidad, sino que también logran reducir sus costos de producción, lo que aumenta la competitividad y rentabilidad en el mercado.
Además, las ocho variedades mexiquenses son las únicas de su tipo en el país, lo que coloca al Estado de México como un referente en el sector florícola.
Te puede interesar: Estado de México: líder en flores para el Día de San Valentín
¿Qué perspectiva de futuro hay para los productores?
La diversificación en las opciones de cultivo con variedades de alta calidad y a precios accesibles promete un panorama favorable para los floricultores mexiquenses. A medida que aumente la demanda por rosas de calidad, los productores locales estarán mejor posicionados para satisfacer tanto los requerimientos del mercado nacional como internacional.