Lo mejor de la información del Estado de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

¿Cuánto cuesta pagar los tamales el Día de la Candelaria?

En el Día de la Candelaria, los tamales en promedio se venden en 20 pesos cada uno y el vaso de atole cuesta 15 pesos.

Publicado el

Por: Alberto Dzib

TOLUCA, Estado de México.- El 2 de febrero es el Día de la Candelaria y, como dicta la tradición en México, quienes sacaron al niño en la rosca de Reyes deben invitar los tamales y el atole, pero, ¿cuánto cuesta cumplir con esta costumbre en 2025?

Para responder, José Cruz Alegría Valdés, tamalero de Toluca, comparte los precios y los factores que han influido en los costos este año.


¿Cuánto cuestan los tamales en 2025?

 

Según José Cruz, los tamales que vende diario en el cruce de Avenida Comonfort y Paseo Tollocan, cuestan 20 pesos cada uno, esto representa un aumento de dos pesos respecto al año pasado, cuando se vendían en 18 pesos.

Entre los sabores más pedidos, el tamal verde es el favorito de los clientes, seguido por los de rajas con queso, mole rojo y dulce.

En la entidad mexiquense tienen un costo de 20 pesos aproximadamente. Imagen: Alberto Dzib/POSTA.

Si además se quiere acompañar con atole, hay opciones como galleta, nuez, fresa, vainilla, arroz con leche y guayaba, con un costo de 15 pesos por vaso.

Te puede interesar: Feria del tamal en Ocoyoacac, descubre cuál será el precio de los tamales


¿Cuánto cuesta cumplir con la tradición?

 

Para un pedido de 50 tamales, que es lo que suele solicitarse en un grupo de trabajo, el costo suele rondar los 2 mil pesos y si se suma el atole, la cuenta aumenta considerablemente.

No obstante, para una familia de cuatro personas con un tamal y un atole, el costo sería de 140 pesos.

El costo de los tamales y el atole pueden incrementar de acuerdo con la materia prima. Imagen: Alberto Dzib/POSTA

En el caso de la famosa torta de tamal, también conocida como 'guajolota', el precio es de 24 pesos, lo que representa un ligero incremento respecto a años anteriores debido al alza en el costo del pan.

Te puede interesar: ¡Ricos y deliciosos tamales! Llega Feria del tamal a Zumpango

¿Por qué subieron los tamales?

 

El tamalero señala que el aumento en los insumos ha sido clave en el alza de precios, pues la hoja para tamal está en 125 pesos por paquete; la harina en 45 pesos por kilo; la carne de puerco en 125 pesos por kilo y el pollo en 120 pesos por kilo.

Además, la preparación influye en la complejidad y el costo.

“Los tamales de rajas con queso son más difíciles porque hay que preparar las rajas, mientras que el tamal verde es más tranquilo”.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias