Lo mejor de la información del Estado de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Operativo Violeta, piden mexiquenses sea permanente

Tras la implementación del Operativo Violeta en más municipios en Edomex, la ciudadanía pide que no sea temporal porque la presencia de policías brinda más seguridad.

Publicado el

Por: María de Jesús

TOLUCA, Estado de México.- En los últimos dos meses del año se puso en marcha el Operativo Violeta en cuatro de los 11 municipios con Declaratoria de Alerta de Género en el Estado de México, pero por disposición de Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, se amplío a otras demarcaciones recibiendo el respaldo de la ciudadanía, principalmente de las mujeres, quienes solicitaron se quede permanentemente.

Entre los principales argumentos de los y las habitantes para solicitar que el Operativo Violeta se quede de forma permanente es que en las colonias hay más vigilancia y, en consecuencia, más seguridad.  

“Para mí es muy bueno, sinceramente, porque sí hay violencia aquí en la colonia, pero ya cuando hay personitas, así como los policías que andan dando sus rondines y todo eso, hay un poco más de seguridad y nos sentimos más tranquilos”.

María Elena Enríquez, 

Vecina de La Paz.

Ver nota: Operativo Violeta: Detenidos por lesiones y acoso sexual en Edomex

Otra de las vecinas, Maritza Rogelio Ibarra destacó que los operativos demuestran el interés del gobierno por proteger y tomar en cuenta a la población.

“Pues están muy bien porque demuestran interés por la población, protegida y tomada en cuenta”.

Maritza Rogelio Ibarra, 

Vecina de La Paz.


El Operativo Violeta se ha implementado en los municipios de:

  1. Toluca
  2. Nezahualcóyotl
  3. Valle de Chalco
  4. Tlalnepantla
  5. La Paz

El operativo se extendió a colonias con alto índice delictivo, paraderos de transporte público y espacios públicos.

En el último corte se informó que se han atendido 15 llamadas de auxilio y se ha incrementado la presencia de elementos de la Policía de Género de la Secretaría de Seguridad del Estado de México en 85 colonias.

Esta estrategia se lleva a cabo en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde representantes de los tres órdenes de gobierno trabajan en conjunto para abordar temas de seguridad, procuración de justicia, protección civil y Derechos Humanos.



Noticias Relacionadas