Lo mejor de la información del Estado de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Edomex se compromete con la igualdad de género

Se convirtió en la entidad 19 en firmar cuatro compromisos con el Inmujeres para garantizar una vida libre de violencia y más oportunidades para el desarrollo de las mujeres.

Publicado el

Por: Alberto Dzib

TOLUCA, Estado de México.- El gobierno del Estado de México y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) firmaron este miércoles los Compromisos por la Igualdad y el Bienestar de las Mujeres Mexiquenses.


Se trata de cuatro compromisos clave que buscan reducir la violencia de género y aumentar las oportunidades de desarrollo para mujeres, niñas y adolescentes.

 

Estos consisten en:

 

  • Asegurar el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres y una vida libre de violencia.
  • Avanzar en la legislación para la igualdad sustantiva.
  • Fomentar la participación equitativa de las mujeres en la toma de decisiones.
  • Destinar más recursos a políticas de igualdad.

La gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, subrayó que la igualdad de género es una prioridad en su administración, con un gabinete compuesto en un 50% por mujeres y políticas de igualdad integradas en todas las dependencias.

La igualdad de género es un componente integral de nuestras políticas. Nuestro enfoque es trabajar de manera conjunta y coordinada para alcanzar nuestros objetivos.

Delfina Gómez Álvarez, 

Gobernadora del Edomex.

 

La gobernadora también mencionó que se ha apostado a mejorar la seguridad para las mujeres y muestra de ello es una reducción del 35% en los casos de feminicidio durante el primer semestre de 2024, según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

VER NOTA: Vinculan a proceso a presunto feminicida de Metepec; también agredió a sus hijos

Nadine Gasman, titular del Inmujeres, destacó que el Estado de México es la decimonovena entidad en suscribir estos compromisos, lo cual es significativo dado su tamaño y los desafíos que enfrenta.

Indicó que la participación económica de las mujeres en el estado es del 46% en comparación con el 75% de los hombres; las mujeres dedican 18 horas más que los hombres al trabajo doméstico y 17 horas más al cuidado de personas; y el 80% de las mujeres mayores de 15 años ha sido víctima de alguna forma de violencia.

Noticias Relacionadas