Explosiones y caída de ceniza: Volcán Popocatépetl en alerta amarilla
El Volcán Popocatépetl mantiene alerta amarilla por incremento de actividad.
ESTADO DE MÉXICO.- El Volcán Popocatépetl ha mostrado un aumento en su actividad este miércoles 20 de marzo, lo que ha llevado a las autoridades a mantenerlo en semáforo de alerta en Amarillo Fase 2.
Se registraron explosiones esporádicas, emisión continua de vapor y agua, caída de ceniza leve a moderada en poblaciones cercanas, lanzamiento de fragmentos incandescentes y posibilidad de flujos piroclásticos de corto alcance asociados a las explosiones.
La #SSPC y el #Cenapred informan sobre la actividad del #Popocatépetl en las últimas 24 horas 🌋:
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) March 20, 2024
🔹 69 exhalaciones
🔹 627 minutos de tremor
🚦Semáforo de alerta:
⚠ #AmarilloFase2
😷 Protege tus vías respiratorias de la ceniza
🚫 NO acercarse al volcán 🚫 pic.twitter.com/l5tBa6hKVj
Además, se ha observado el crecimiento y destrucción de domos de lava, así como flujos de lodo o escombros de corto alcance.
La caída de ceniza ligera sigue afectando principalmente a municipios del Estado de México, Puebla y Tlaxcala, por lo que las autoridades siguen monitoreando de cerca la actividad del Volcán Popocatépetl y han recomendado a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales.