El nido de Quetzalcóatl, descubre este sitio surrealista en Naucalpan
Descubre la arquitectura orgánica inspirada en la serpiente emplumada en el Estado de México.
![El nido de Quetzalcóatl, descubre este sitio surrealista en Naucalpan. Foto: @EdomexTurismo](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2025/02/21f79248ed86e597ce30fb2551359203d2a0497d/WhatsApp_Image_2025-02-07_at_9.08.22_AM.webp)
NAUCALPAN, Estado de México.- El Nido de Quetzalcóatl es una de las estructuras más sorprendentes de Naucalpan, Estado de México. Este lugar, diseñado por el arquitecto Javier Senosiain, es una propuesta única de arquitectura orgánica que busca integrar la naturaleza y la creatividad humana.
Inspirado en Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, el Nido ofrece un espacio para desconectar del ajetreo urbano y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza.
"Nido de Quetzalcóatl" Obra orgánica del arquitecto mexicano Javier Senosiain. Me gusta cuando lo contemporaneo se inspira en lo prehispánico para crear algo nuevo. 🤔Para nuestra #palabraDelDiaDeHoy en #náhuatl Tlapazolli significa «nido», literal «lo que está enredado» pic.twitter.com/3AGMKDmsWz
— Lycaon ࿓ (@Lycaones) August 30, 2018
¿Cómo está construida esta sorprendente estructura?
El Nido se caracteriza por su diseño curvo, en el cual se utilizan materiales naturales que permiten una conexión con el entorno. El proyecto abarca 5,000 metros cuadrados de terreno irregular, lo que dificultó su construcción, pero no impidió crear un ambiente armónico con el paisaje.
Te puede interesar: 14 de febrero: 4 lugares ideales para una cita en el Edomex
El Nido alberga diez departamentos distribuidos entre jardines, espejos de agua y un bosque de encinos, todos enfocados en ofrecer una experiencia de convivencia con la naturaleza.
¿Qué ofrecen los departamentos dentro del Nido?
Los departamentos cuentan con un diseño moderno y minimalista, que contrasta con la exuberante vegetación exterior. Cada uno tiene tres habitaciones, dos baños, sala, comedor y cocina.
Además, tiene una capacidad máxima para seis personas y cuenta con servicios como pan, fruta, café y té. Las áreas comunes incluyen jardines y pasillos al aire libre, lo que brinda a los huéspedes diversas opciones para relajarse y disfrutar del paisaje.
¿Cómo es la estructura principal del Nido?
La estructura principal que da vida al Nido es el cuerpo de Quetzalcóatl, una serpiente de 6.5 metros de altura y 8.6 metros de ancho, que destaca por sus tonos iridiscentes en azul, verde esmeralda y dorado, similares a las plumas del quetzal.
Los departamentos están ubicados en su interior, ofreciendo a los huéspedes una experiencia única de alojamiento en el cuerpo de esta serpiente mitológica.
Te puede interesar: Megapuente en Edomex, 5 lugares que puedes visitar y te sorprenderán
El Nido de Quetzalcóatl ofrece una experiencia única y surrealista, ideal para quienes buscan una conexión profunda con la naturaleza. Para reservar una estancia, se pueden consultar las opciones disponibles a través de plataformas como Airbnb.