Megapuente en Edomex, 5 lugares que puedes visitar y te sorprenderán
Explora los maravillosos sitios turísticos del Estado de México este fin de semana largo.
![El Estado de México cuenta con diversos atractivos turísticos que puedes disfrutar en este megapuente. Imagen: GEM](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2025/01/3f634002a28df261a637737df7e5c34ad84f14d4/1000139168.webp)
TOLUCA, Estado de México.- Este primer megapuente del 2025 aprovecha la oportunidad para explorar los maravillosos sitios turísticos del Estado de México, los cuales ofrecen una rica diversidad natural, cultural e histórica.
Visita, admira y recorre los atractivos de gran riqueza natural, cultural e histórica de la entidad. Entre ellos: el Cosmovitral, las Grutas de la Estrella, el Santuario de la Mariposa Monarca, el Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl y más.
— Secretaría de Cultura y Turismo (@CulturaEdomex) January 31, 2025
Detalles: https://t.co/Y99lLJbkzY pic.twitter.com/lnLydM4XYo
¿Cuándo será el megapuente en Edomex?
El 31 de enero de 2025 da inicio al primer megapuente del año para los estudiantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Este receso escolar se extenderá durante cuatro días, hasta el 4 de febrero, como resultado de dos factores significativos en el calendario educativo:
- Reunión del Consejo Técnico Escolar.
- Día de la Constitución.
Te puede interesar: ¿Cuándo habrá puentes y vacaciones este 2025, según el calendario de la SEP?
¿Qué lugares puedes visitar en Edomex?
Aquí te compartimos cinco lugares que no te puedes perder:
1. Cosmovitral Jardín Botánico, Toluca
Ubicado en el corazón de Toluca, este emblemático jardín cuenta con más de 100 especies de plantas de diversas regiones de México y del mundo.
Además, puedes admirar el vitral no religioso más grande del mundo, una obra impresionante que cubre toda la cúpula del edificio.
El Cosmovitral abre de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, con un costo general de 25 pesos (entrada gratuita los miércoles).
El Cosmovitral en #Toluca es uno de los vitrales más grandes del mundo y ¡es una belleza! #OrgulloMexicano pic.twitter.com/WJsnkfHxzk
— Turismo Estado de México (@EdomexTurismo) January 29, 2017
2. Parque de la Ciencia Fundadores, Toluca
Después de disfrutar el Cosmovitral, dirígete al Parque de la Ciencia Fundadores, donde podrás disfrutar de una venta artesanal y conocer las tradiciones culturales de Temoaya, uno de los Pueblos con Encanto del Estado de México.
La muestra gastronómica y cultural estará disponible el sábado y domingo, de 10:00 a 18:00 horas.
Te invito a conocer el Parque de la Ciencia Fundadores, en el corazón de #Toluca.
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) March 9, 2024
Ven y disfruta con toda tu familia de los más de 7 mil metros cuadrados que tiene para ti.#EstadoDeMéxico #EdoMex pic.twitter.com/5RmxbVWRBM
Te puede interesar: ¡Abren Tour Cosmovitral! Conoce el segundo vitral más grande del mundo
3. Santuario de la Mariposa Monarca, Temascaltepec
Si deseas conectar con la naturaleza, el Santuario de Piedra Herrada, en Temascaltepec, es el lugar ideal para el avistamiento de las mariposas monarca.
El acceso al santuario tiene un costo de 150 pesos para adultos y 100 pesos para niños.
¡La Mariposa Monarca ya está aquí! ¿Qué destino del #Edoméx visitarás para conocerlas?
— Gobierno del Estado de México (@Edomex) December 19, 2018
La Mesa: https://t.co/ybXv4Jlrut
El Capulín:https://t.co/kujFEsFKS1
Piedra Herrada: https://t.co/mup3p7ZD6r pic.twitter.com/q6PceBa9Ut
Recuerda seguir las recomendaciones de visita, como no tocar a las mariposas y no llevarse flora o fauna del lugar.
4. Grutas de la Estrella, Tonatico
En Tonatico, las Grutas de la Estrella te invitan a descender más de 400 escalones para explorar una impresionante serie de estalactitas y estalagmitas.
La entrada tiene un costo de 45 pesos, y después de explorar las grutas, puedes disfrutar de la Gran Feria del Sur en honor a la Virgen de la Candelaria y a Nuestra Señora de Tonatico.
Visita el maravilloso #PuebloMágico de #Tonatico ☀️, lugar de increíbles paisajes y atractivos naturales como sus aguas termales y las Grutas de la Estrella. Conoce su magia y encanto a través del Santuario de Nuestra Señora de Tonatico, así como la gastronomía y tradiciones. pic.twitter.com/rKl75qbfpU
— Secretaría de Cultura y Turismo (@CulturaEdomex) December 8, 2024
Te puede interesar: Conoce las aguas termales de Tonatico y todos sus beneficios, según expertos
5. Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl
Para los amantes del senderismo y la montaña, el Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl es un destino imprescindible.
Ubicado en la zona oriente del Estado de México, el parque requiere reservación previa, que puedes realizar a través de su plataforma oficial.
Recuerda seguir todas las recomendaciones de seguridad y cuidar el entorno natural.
Los volcanes #Popocatépetl e #Iztaccíhuatl 🗻 se vistieron de gala ❄️.
— UNAM (@UNAM_MX) January 13, 2025
📷 @JuanPabloFdz
📷 @SinEmbargo
📷 @mrixtapalucas pic.twitter.com/nqz4uueLBr
Este megapuente es la oportunidad perfecta para disfrutar de lo mejor del Estado de México.