Abren módulo de certificación para motociclistas en Nezahualcóyotl
Las autoridades estatales abrieron un nuevo módulo para la certificación de motociclistas en el estacionamiento del Estadio Neza.
![La certificación dura 40 minutos y los interesados deberán aprobar pruebas de habilidad en un circuito cerrado. Foto: Semov](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2025/02/a188d5ed7e39765d59d5d9d47b96c060cd641873/894558__15_.webp)
NEZAHUALCÓYOTL, Estado de México.- La certificación para motociclistas llegó al municipio de Nezahualcóyotl, por lo que todos los conductores de este tipo de vehículos tendrán un módulo cerca de sus casas.
Recuerda que la certificación para motociclistas es un requisito para tramitar la licencia tipo C (motocicleta) en el Estado de México.
📑 #ComunicadoDePrensa
— Secretaría de Movilidad GEM (@SEMOV_Edomex) February 12, 2025
Amplía Semov módulos de certificación para motociclistas; abre sede en Nezahualcoyotl.
Más información: 👇 pic.twitter.com/9RuJflWs5r
Te puede interesar:Certificación para motociclistas en Edomex, conoce cómo realizar el trámite
¿Qué es la certificación para motociclistas en Edomex?
Desde el 7 de enero de 2025, el programa de certificación de motociclistas es un requisito para tramitar la licencia tipo C, que corresponde a este tipo de vehículos. Si no cuentas con la certificación, no podrás tramitar tu licencia y por ende, tampoco podrás conducir tu moto.
La certificación es realizada por una empresa avalada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), y tiene un costo de $460 pesos (independiente al costo de la licencia). Para tramitarla, deberás tramitar tu cita en la página web de la Secretaría de Movilidad (SEMOV) smovilidad.edomex.gob.mx
La certificación consta de una serie de pruebas de habilidades y conocimientos que los motociclistas deben aprobar. Foto: SEMOV.
¿En qué consiste la certificación de motociclistas en Nezahualcóyotl?
A partir del 14 de febrero, los conductores de motociclestas de este municipio deberán certificarse para tramitar su licencia de conducir. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, la certificación dura 40 minutos aproximadamente y se divide en las siguientes etapas:
- Ejercicios de desempeño y habilidades de manejo en un circuito cerrado.
- Conocimientos generales del Reglamento de Tránsito Vehicular de Edomex
- Conocimiento de los componentes de la motocicleta
¿Dónde estará ubicado el módulo de certificación de motociclistas en Nezahualcóyotl?
La Secretaría de Movilidad del Estado de México informó que el nuevo módulo para certificarse como motociclista estará ubicado en el estacionamiento del Estadio Neza, localizado en la avenida General Lázaro Cárdenas 86, colonia Rey Neza. El horario de atención será de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 6 de la tarde, y sábados de 9 de la mañana a 3 de la tarde.
¿Qué otros módulos existen para tramitar la certificación de motociclista en Edomex?
Alejandro Palacios Estrada, director de Registro de Licencias y Operadores de la Semov, informó que el módulo de Nezahualcóyotl se suma a otros dos módulos del Estado de México. A continuación te decimos dónde se ubican los otros centros de certificación:
- Cuautitlán Izcalli: estacionamiento del centro comercial Plaza Arco Norte.
- Metepec: Privada de la Besana S/N, Barrio de Espíritu Santo
El funcionario anunció que se tiene contemplado abrir más módulos conforme se incremente la demanda y serán los propios solicitantes quienes determinen los municipios donde se instalen los centros de certificación.
Te puede interesar:Certificación para motociclistas, así de fácil es tramitarla en Edomex