¡Penas de hasta 13 años! Piden castigar violencia digital en Edomex
Proponen registro de personas sancionadas por violencia contra mujeres en el Estado de México.
TOLUCA, Estado de México.- La diputada Karla Gabriela Esperanza Aguilar Talavera del PRI propuso la creación del Registro de Personas Sancionadas por Violencia contra las Mujeres en el Estado de México.
Esta iniciativa busca establecer un sistema de información administrativo y público que contenga los nombres de las personas condenadas por delitos relacionados con la violencia contra las mujeres.
El registro estaría encargado de informar sobre aquellos individuos que han atentado contra las mujeres en diferentes aspectos, como la integridad corporal, la libertad sexual y la vida familiar, entre otros.
Además, la iniciativa contempla penas de hasta 13 años de prisión para aquellos que cometan violencia digital contra mujeres, especialmente si la víctima es menor de edad o si el agresor es un partido político, precandidato, candidato, servidor público o medio de comunicación.
VER NOTA: Ex pareja de 'Lapizito' afirma haber sufrido violencia física durante noviazgo
¿Qué es la violencia digital?
La violencia digital se define como cualquier acto que se realice a través de tecnologías de la información y la comunicación con el objetivo de causar daño o sufrimiento psicológico, físico, económico o sexual a las mujeres.
Se incluye en esta categoría el sicariato digital, que consiste en acciones como la difamación, la suplantación de identidad y la creación de perfiles falsos en redes sociales con el fin de amedrentar o calumniar a las mujeres.
#RedNaranjaEdoMéx
— Agencia Digital del Estado de México (@AgDigitalEdomex) July 29, 2024
Es una aplicación creada por la @SeMujeresEdomex tiene como objetivo prevenir y atender la violencia de género.
¡Descárgala! 📲https://t.co/VMJgcnd0dA pic.twitter.com/0vTz03inHd
Con esta propuesta, se busca combatir la violencia de género en todas sus formas y garantizar la protección de los derechos de las mujeres en el Estado de México.