Lo mejor de la información del Estado de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Operativo en el Edomex: desmantelan aserraderos ilegales

Operativo conjunto asegura más de 300 piezas de madera y desmantela aserraderos ilegales en el Edomex.

Operativo en el Edomex: desmantelan aserraderos ilegales. Foto: @SS_Edomex
Operativo en el Edomex: desmantelan aserraderos ilegales. Foto: @SS_Edomex

Publicado el

Por: Magdalena González

Estado de México.- Ante la creciente amenaza de la tala ilegal, se desplegó un operativo de gran escala en el Estado de México, con la participación de instituciones como la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE).

El objetivo fue combatir estas actividades ilícitas en los municipios de Ocuilan, Xalatlaco y Santiago Tianguistenco.


¿Cómo se ejecutó el operativo?

 

El despliegue incluyó 101 elementos y 17 unidades motoras de diferentes instituciones que realizaron patrullajes y recorridos en las zonas afectadas por la tala ilegal.

Los operativos se centraron en la inspección de aserraderos clandestinos y otras actividades relacionadas con el despojo ilegal de recursos forestales. Como resultado de las acciones, se logró identificar puntos clave de extracción de madera que violaban las leyes ambientales.

Operativo en el Edomex: desmantelan aserraderos ilegales. Foto: @SS_Edomex


Te puede interesar: Ejecuta Edomex operativo contra tala clandestina en Ocuilan

 

¿Qué se encontró durante los recorridos?

 

Durante los recorridos, se encontraron dos puntos de tala ilegal en los que se aseguraron grandes cantidades de madera. Los detalles de los hallazgos fueron los siguientes:

  • En la comunidad de Coexapa, se encontraron 152 piezas de madera de oyamel.
  • En un segundo punto, en Santiago Tianguistenco, fueron aseguradas 127 piezas de madera en rollo.

Toda la madera asegurada fue transportada al depósito de la PROFEPA en Toluca, donde se tomaron las medidas necesarias para su resguardo.


Te puede interesar: Van contra tala clandestina en Edomex; ¿en qué consiste la estrategia?


¿Qué se espera en el futuro cercano?


El gobierno del Estado de México continuará con las acciones preventivas y de intervención en otras regiones afectadas por la tala ilegal. Estas medidas buscan garantizar la protección y conservación de los recursos naturales, fundamentales para el bienestar de la población y la biodiversidad de la región.

Otras Noticias