Lo mejor de la información del Estado de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Más de 3 mil millones de pesos se espera ganar el 14 de febrero en Edomex

Para este 14 de febrero se espera una derrama económica de 3 mdp en el Estado de México, cifra que representa 10 por ciento más que en 2024.

El 14 de febrero genera una importante derrama económica en Edomex, en especial para el sector floricultor y de peluches. Foto: X IA Grok.
El 14 de febrero genera una importante derrama económica en Edomex, en especial para el sector floricultor y de peluches. Foto: X IA Grok.

Publicado el

Por: Ana Francys González

ESTADO DE MÉXICO.- En el Estado de México, se espera una derrama económica de más 3 mil millones de pesos durante el festejo del Día de San Valentín, celebrado el 14 de febrero. 

Lo anterior fue informado Laura González Hernández,  titular de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal, quien resaltó que esta cifra representa un aumento del 10 por ciento en comparación con 2024. 


En el Estado de México millones de personas festejarán el 14 de febrero en distintos lugares y se espera una derrama económica de más de 3 mil millones de pesos. Foto: Freepik. 

Te puede interesar:¿Cena gratis para el 14 de febrero en Tlalnepantla? Así puedes ganarla 

 

¿Qué sectores son los que impulsan la derrama económica el 14 de febrero en Edomex?

 La titular de la dependencia explicó que la proyección para 2025 se sustenta en el dinamismo de diversos sectores estratégicos que impulsan la economía regional. Algunos de estos sectores son: 

  • Floricultor 
  • Restaurantero 
  • Hotelero 
  • Venta de regalos 
  • Perfumería 
  • Joyería 
  • Peluches 


El municipio mexiquense de Xonacatlán es el mayor productor de peluches del país, con 70% de la producción. Foto: X IA Grok.

Te puede interesar:14 de febrero en Edomex, estos 3 restaurantes puedes visitar para festejar San Valentín 

 

Estado de México, principal productor de flores del país

 Si de un sector se espera una importate suma de dinero para este 14 de febrero es el floricultor, ya que el Estado de México es el mayor productor de flores del país. 

Laura González explicó que tan solo para esta celebración (14 de febrero), se destinan alrededor de 800 hectáreas a la producción de flores que tienen alta demanda en estas fechas, como las rosas, gerbara, lili, tulipán y girasol. Se espera que este sector comercialice cerca de 65 mil toneladas de flores. 

La funcionaria agregó la produccón florícola estatal tendrá una demanda interna del 70 al 80 por ciento, mientras que el restante, entre  25 y 20%, se exportará a Estados Unidos y Canadá. 

 

¿Qué municipio de Edomex es el mayor productor de peluches?

 Si bien los peluches son uno de los regalos más populares durante el 14 de febrero, su producción suele ser un dato no tan conocido. 

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico estatal, el municipio de Xonocatlán tiene el 70 por ciento de la producción nacional de estos artículos y durante esta temporada se observa un incremento del 50 por ciento en la producción. 

Para ejemplificar, un taller productor genera en promedio mil peluches y para San Valentín pueden producir hasta mil 500 peluches. 


Te puede interesar:14 de febrero: enamórate de estos 3 pueblos mágicos del Edomex en San Valentín

 

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias