Lánzate el 14 de febrero al Festival Nacional por Amor al Chocolate en Tlalnepantla
Si aún no sabes qué hacer para el 14 de febrero con tu pareja, el Festival Nacional por Amor al Chocolate es un plan delicioso.
![El Festival Nacional por Amor al Chocolate es un evento ideal para visitar este 14 de febrero con tu pareja. Foto: X AI Grok.](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2025/02/77ee7f89426845ba81b9b251144e1d5561ea87d9/Diseno_sin_titulo_-_2025-02-08T175224.006.webp)
TLALNEPANTLA, Estado de México.- El 14 de febrero se festeja el Día de San Valentín y cada día está más cerca. Si aún no tienes plan para pasarla con tu pareja y ambos disfrutan de comer o beber chocolate, te tenemos una excelente noticia.
En el municipio de Tlalnepantla de Baz se llevará a cabo el Festival Nacional por Amor al Chocolate, evento donde los enamorados podrán degustar de este alimento a raudales.
Festival Nacional por Amor al Cholate con grandes actividades como:
— Gobierno de Tlalnepantla (@Gob_Tlalne) February 8, 2025
🍫 Productores y expertos choclateros
💐 Flores
🎁 Regalos
Y mucho más, ¡Te esperamos! pic.twitter.com/vcjlXp9GhH
Te puede interesar:14 de febrero: enamórate de estos 3 pueblos mágicos del Edomex en San Valentín
¿Qué podrás encontar en el Festival Nacional por Amor al Chocolate?
El gobierno municipal de Tlalnepantla informó que durante este festival, los asistentes podrán degustar diferentes tipos de chocolate, desde los elaborados tradicionalmente hasta platillos que usan este ingrediente. También habrá conferencias de expertos chocolateros, productores, maestras y maestros artesanos de este alimento.
El municipio subrayó que se llevarán a cabo programas culturales sobre el cacao, su producción y elaboración. Si lo anterior no te convence, también habrá regalos, flores y muchas cosas más.
El chocolate es uno de los alimentos ancestrales del Estado de México y de todo el país. Foto X: AI GROK.
Te puede interesar:'Chocofest': El primer concurso de esculturas de chocolate llega a Toluca
¿Dónde y cuándo se realizará el Festival Nacional por Amor al Chocolate?
Este festival reunirá a los mejores expertos del chocolate y a productores mexiquenses del a partir del 13, 14, 15 y 16 de febrero, en la Plaza Wichita (explanada de la Pirámide de Tenayuca), ubicada en la calle Cuauhtémoc 53, colonia San Bartolo Tenayuca, Tlalnepantla de Baz.
Pirámide de Tenayuca, un sitio arqueológico que debes visitar
Si te animas a ir al Festival Nacional por Amor al Chocolate, te recomedamos que visites la pirámide de Tenayuca, uno de los sitios arqueológicos mejor preservados de la zona conurbada del Valle de México.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Tenayuca fue un pueblo fundado por grupo chichimeca liderado por Xólotl en el año 1250, sin embargo, su historia estuvo estrechamente ligada con los mexicas de Tenochtitlán, quienes dominaron este asentamiento chichimeca después de la fundación de la Triple Alianza.
Actualmente la pirámide de Tenayuca está rodeada de un entorno completamente urbano, pero en la época prehispánica existían numeroso recursos naturales que permitieron el desarrollo de una de las poblaciones más importantes de la Cuenca de México.
Imagen de la pirámide de Tenayuca, ubicada en el municpio de Tlalnepantla de Baz. Foto: INAH.
¿Qué días hay acceso a la pirámide de Tenayuca y en qué horario?
Puedes visitar este sitio arqueológico mexiquense de martes a domingo, de 10 de la mañana a 5 de la tarde. El costo de acceso es de 75 pesos por persona, aunque existen descuentos para estudiantes. Como referencia, cerca de la pirámide esta la estación del Metrobús Tenayuca, perteneciente a la Línea 3.
Te puede interesar:Edomex: Descubre los Barrios Mágicos de Tenayuca y Santa Cecilia