Calidad del aire en Edomex, este es el municipio más contaminado del estado
Este municipio es el que cuenta con índices más altos de contaminación en el Estado de México.
TOLUCA, Estado de México.- El Estado de México ha presentado malos índices en la calidad del aire, por lo que se están tomando medidas para mejorar la situación. Pero, ¿Cuál es el municipio con más índices de contaminación en la entidad?
Este es el reporte oficial del Índice de la Calidad del Aire en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca #ZMVT, de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico #RAMA.
— Medio Ambiente (@AmbienteEdomex) February 6, 2025
Más información en: https://t.co/jzd7cefRE1#MedioAmbiente pic.twitter.com/39F1XMcG2S
¿Cuál es el municipio mexiquense con mayor contaminación?
De acuerdo con la plataforma IQAire, los municipios más contaminados son Coacalco, Huixquilucan y Los Reyes la Paz.
Ante esta situación, se recomienda a los grupos sensibles reducir el ejercicio en el exterior, cerrar las ventanas para evitar el aire sucio de fuera, llevar mascarilla en el exterior y utilizar un purificador de aire.
Durante esta #TemporadaDeOzono reduce tus emisiones de contaminantes ¿cómo lo puedes hacer?
— Control de la Contaminación Atmosférica (@DGPCCA_Edomex) February 5, 2025
Evita el uso de aerosoles, solventes o pinturas, estos generan emisiones de compuestos que producen 𝐨𝐳𝐨𝐧𝐨 y afectan la calidad del aire.#CuidaTuSalud pic.twitter.com/SmRHQzxzLQ
Estas medidas buscan proteger la salud de la población y mejorar la calidad del aire en el Estado de México.
Te puede interesar: Contaminación aumenta enfermedades en niños y adultos mayores en Edomex
¿Cómo se mide la calidad del aire?
En México, la calidad del aire se mide utilizando el Índice de Calidad del Aire (ICA), que es una herramienta que permite conocer el nivel de contaminación en el aire en tiempo real.
Este índice se basa en los niveles de concentraciones de varios contaminantes principales que afectan la salud y el medio ambiente.
¿Cómo se mide la calidad del aire?
- Bueno (0-50): El aire es saludable y no presenta riesgo.
- Regular (51-100): El aire es aceptable, pero podría ser un poco perjudicial para personas sensibles.
- Malo (101-150): El aire puede ser perjudicial para personas con problemas respiratorios o condiciones preexistentes.
- Muy Malo (151-200): El aire es perjudicial para todos, especialmente personas sensibles.
- Extremadamente Malo (más de 200): El aire es muy perjudicial para la salud de la población en general.