Lo mejor de la información del Estado de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Así será el Hospital Gineco-Pediátrico que construirán en Ecatepec

El IMSS aprobó la construcción de un Hospital Gineco-Pediátrico en Ecatepec, aquí te contamos los detalles.

En Ecatepec se proyecta construir Hospital Gineco-Pediátrico de 50 camas, cuya inversión aproximada será de 480 millones de pesos. Imagen: IMSS
En Ecatepec se proyecta construir Hospital Gineco-Pediátrico de 50 camas, cuya inversión aproximada será de 480 millones de pesos. Imagen: IMSS

Publicado el

Por: Karina Bernal

ECATEPEC, Estado de México.- El Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó de manera unánime las donaciones para la construcción de un Hospital Gineco-Pediátrico en Ecatepec.


¿Cómo será el Hospital Gineco-Pediátrico en Ecatepec?


Este nosocomio de 50 camas se ubicará en el inmueble del Centro Integral de Oncología del Estado de México, donado por el gobierno estatal en coordinación con el IMSS.

Además, se prevé que este nuevo hospital brinde apoyo a los servicios de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades y del Hospital Gineco-Obstetricia No. 3 del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza.

 Te puede interesar:  Repunte de infecciones en hospitales del Edomex: ¿Qué lo está provocando?


¿Cuántos derechoshabientes resultarán beneficiados?

 

El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó que este hospital beneficiará a 9 millones 890 mil derechoshabientes de la región, con especial atención en la atención del padecimiento oncológico en mujeres y niños.

La inversión estimada para este proyecto es de aproximadamente 480 millones de pesos.


H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Imagen: IMSS

Este proyecto se suma a otras acciones realizadas en hospitales abandonados por el llamado Seguro Popular en administraciones anteriores, como en Ciudad Juárez, Ciudad del Carmen y Arandas.

Con esta iniciativa, el IMSS busca mejorar la atención médica en la región y brindar un servicio de calidad a los beneficiarios de la seguridad social en el Estado de México y otras entidades cercanas.

  

¿Cuál es el avance de IMSS-Bienestar en Edomex?


A poco más de un año de la firma del Acuerdo Nacional de la Federalización de los Servicios de Salud en el Estado de México, se han contratado 8 mil 473 profesionales de la salud para sumarse a la estrategia nacional IMSS-Bienestar.

Este programa tiene como objetivo llevar servicios médicos de calidad a 9.1 millones de mexiquenses sin seguridad social.

Además, se ha asignado un total de 615 millones de pesos para la rehabilitación, equipamiento y mantenimiento de hospitales en el Estado de México.

Con esta inversión, se espera mejorar la atención médica y garantizar la salud de la población.

Te puede interesar:  Inicia Delfina Gómez rescate del hospital de Tepotzotlán

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias