Activo Don Goyo, registra fuerte exhalación el Popocatépetl
Una gran fumarola registró este sábado 27 de enero el volcán Popocatépetl, se pudo observar ha varios kilómetros.
![Escuchar artículo](https://www.vertexlogic.ai/test/headphones.png)
ESTADO DE MÉXICO.- El volcán Popocatépetl registró una potente exhalación en la mañana de este sábado 27 de enero, lo cual generó preocupación entre los habitantes de la zona de los volcanes, fumarola que pudo observarse a varios kilómetros de distancia, por lo que las autoridades han enfatizado la importancia de no acercarse al coloso.
A las 9:59 horas de este sábado, el volcán Popocatépetl emitió una fuerte exhalación que dio lugar a una fumarola compuesta por gases, vapor de agua y ceniza. La fumarola, que alcanzó más de un kilómetro de altura, pudo ser vista desde múltiples municipios del oriente del Estado de México.
Según el reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), durante las últimas 24 horas se han registrado 26 exhalaciones, 913 minutos de tremor de alta frecuencia y baja amplitud, así como cuatro explosiones, una de ellas ocurrió a las 23:10 horas del viernes, otra a las 5:27 del sábado, otra más a las 6:13 de la mañana y la de las 09:59 horas.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para que se mantenga alejada del volcán debido a la posible caída de ceniza y han recordado la importancia de no ascender al cráter y respetar la zona de seguridad de 12 kilómetros. Además, han aconsejado a la población tomar precauciones ante la caída de ceniza, como evitar actividades al aire libre, cerrar puertas y ventanas, y utilizar cubrebocas si es necesario.
En la actualidad, se sigue observando una emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.
El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2, lo que indica un nivel de actividad volcánica moderada.