El turrón rosa de Guadalajara endulza las calles de Toluca, ¿Ya lo probaste?
Aunque se ha hecho popular en varias partes del país, hasta ahora comienza a tener presencia en la capital del Estado de México.
This browser does not support the video element.
TOLUCA, Estado de México.- Este tradicional dulce mexicano, conocido por su llamativo color y sabor único, está conquistando los paladares de los toluqueños gracias a comerciantes como Martín, un vendedor originario de Orizaba, Veracruz.
A continuación te contaremos cómo está elaborado este dulce tapatío que está ganándose el corazón de los habitantes de Toluca.
El turrón es un dulce originario de Jalisco, pero se está popularizando en las calles de la capital mexiquense. Foto: Posta.
Te puede interesar:Mexiquenses en Toluca se suman al boicot contra productos de EU
¿Qué es el turrón de Guadalajara?
El turrón de Guadalajara, también llamado 'Dulce de la Virgen', es una golosina tradicional de la Perla Tapatía. Se elabora con agua, azúcar, jugo de limón, esencia de vainilla y colorante vegetal rosa, resultando en una masa chiclosa de intenso color rosa mexicano.
Tradicionalmente, se sirve en rebanadas acompañadas de jugo de limón, chile en polvo y, en ocasiones, chamoy, ofreciendo una experiencia agridulce que deleita a quienes lo prueban.
¿Cómo llegó el turrón a Toluca?
Martín, oriundo de Orizaba, Veracruz, se ha dedicado a llevar el turrón de Guadalajara a diferentes partes del país.
Actualmente, recorre las principales avenidas de Toluca, como Morelos y Juárez, ofreciendo este delicioso dulce a los habitantes de la capital mexiquense.
Andamos en varias partes de Toluca, sobre avenidas principales de la capital mexiquense, como lo es Morelos o sobre Juárez. Y aparte dos de mis hijas también se dedican a la venta de este delicioso dulce.
¿Qué hace especial al turrón rosa?
Además de su distintivo color y textura, el turrón rosa destaca por su preparación artesanal y por supuesto, por su sabor.
'Lo preparamos todo, así, con jugo de caña, y mezclamos todos estos ingredientes. Y a parte el colorante de fresa'.
El resultado es un dulce que, al combinarse con chile piquín, chamoy y una rebanada de limón, ofrece una explosión de sabores que cautiva a todos, desde niños hasta adultos.
¿Por qué probar el turrón de Guadalajara?
La llegada del turrón rosa a Toluca brinda a sus habitantes la oportunidad de disfrutar de una tradición dulce que antes era exclusiva de Guadalajara. Martín invita a todos a dejar de lado los antojitos y la comida americana para probar este manjar mexicano.
Que dejen los antojitos, y la comida americana y que consuman el turrón, que es mexicano, es de aquí 'no es chino.
Con un precio de 50 pesos por rebanada, el turrón rosa se está convirtiendo en una opción popular entre los toluqueños que buscan endulzar su día con un sabor auténticamente mexicano.
Te puede interesar:¡Desde paellas hasta moles! Conoce los 3 restaurantes más ricos de Toluca