Estos son los beneficios de realizar el Servicio Militar en Nuevo León
El periodo de adiestramiento será del 10 de marzo al 6 de junio de 2025.
MONTERREY, Nuevo León.- Participar en el Servicio Militar Nacional (SMN) es una de las tareas que tienen los hombres de nacionalidad mexicana al llegar a la mayoría de edad. Esta actividad aporta diversos beneficios personales y profesionales para quienes son parte de ella.
¿Cuáles son los beneficios de realizar el Servicio Militar en Nuevo León?
Aunque es un deber cívico, el SMN es sin duda una oportunidad para crecer, desarrollarse y aprender un sinfín de cosas, las cuales te presentamos a continuación:
1. Disciplina y valores
Esta actividad trae consigo diversos valores como la disciplina, responsabilidad, puntualidad y trabajo en equipo, que son un pilar en la vida personal y profesional. Asimismo, refuerza el respeto a los símbolos patrios y el amor por México.
2. Nuevas habilidades
Quienes participan mejoran sin duda su condición física gracias a las actividades que realizan. Asimismo, en algunos casos se les enseña a usar equipo militar, de primeros auxilios, de supervivencia y de orientación. Además, son capacitados en defensa personal, manejo de crisis y seguridad.
3. Desarrollo profesional
Cursar el servicio puede llamar la atención al participante para adherirse en las fuerzas armadas, que a su vez dan estabilidad económica, prestaciones y trayectoria profesional.
4. Servicio a la comunidad
Durante la duración del servicio se implementan programas de apoyo a la comunidad como jornadas de limpieza, asistencia en desastres naturales o campañas de concientización.
5. Certificación y constancia
Al concluir el SMN, el participante obtiene la Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada, documento oficial que en casos especiales se pide para trámites laborales, académicos y de gobierno.
Ver nota:
Banda de Música Militar ilumina Monterrey con un mágico cierre de temporada navideña
¿Qué documentos se requieren para participar?
Los interesados en participar en el Servicio Militar este 2025 deben contar con los siguientes documentos a la mano:
- Identificación del INE
- CURP
- Acta de nacimiento
- Constancia d estudios
- Comprobante de domicilio
- Carta de no antecedentes penales
- No tatuajes
Asimismo, se requiere ser voluntario, aprobar exámenes físicos, médicos, psicológicos y toxicológicos, ser mexicano por nacimiento y tener 18 años de edad cumplidos y no ser mayor a 30.
Ver nota:
Guadalupe avanza con inversión histórica en seguridad y servicios públicos
¿En dónde se puede obtener más información?
Para mayor información sobre el proceso del Servicio Militar Nacional, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 33-44-10-55-20 y 81-84-76-48-74.
Ver nota:
Conoce los 7 requisitos para realizar el servicio militar en Nuevo León