Lo mejor de la información del Estado de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Tiene subsidio la tenencia en Edomex si pagas entre enero y marzo

El gobierno del Estado de México otorgará subsidio en el pago de la tenencia a quienes paguen en los primeros tres meses del año y cuyo valor del vehículo sea de 400 mil pesos o menos.

Para ser beneficiados con el subsidio en el pago de la tenencia debe hacer el trámite de enero a marzo 2024. Foto: Blog Pronta respuesta
Para ser beneficiados con el subsidio en el pago de la tenencia debe hacer el trámite de enero a marzo 2024. Foto: Blog Pronta respuesta

Publicado el

Por: María de Jesús

Escuchar artículo Escuchar artículo

TOLUCA, Estado de México.- El Estado de México mantiene los beneficios para propietarios de vehículos de bajo costo, según lo establece un acuerdo para mantener vigente el subsidio en la tenencia de unidades con un precio no superior a los 400 mil pesos, que incluye los derechos de control vehicular, como el refrendo, siempre y cuando los propietarios estén al corriente en sus pagos.

A partir del 1 de enero y hasta el 31 de marzo del 2024, los propietarios de vehículos cuyo valor no exceda los 400 mil pesos, así como de motocicletas cuyo valor no supere los 115 mil pesos, podrán beneficiarse de un subsidio del 100 por ciento en el pago de la tenencia o uso de vehículos.

Este beneficio estará disponible tanto para personas físicas como para jurídicas colectivas, con la excepción de vehículos propiedad de la Federación, estado, municipios, organismos auxiliares y autónomos.

Para ser beneficiados con el subsidio en el pago de la tenencia debe hacer el trámite de enero a marzo 2024. Foto: Captura de pantalla

Sin embargo, es importante destacar que estos vehículos podrán acceder al subsidio siempre y cuando cumplan con el pago de los derechos por el servicio de control vehicular.

Es importante recordar que el precio total del vehículo será el establecido en la primera enajenación. Con esta medida, el Estado de México busca fomentar la regularización y el cumplimiento de los pagos vehiculares, al tiempo que brinda un apoyo económico a aquellos propietarios cuyos vehículos se encuentren dentro de los rangos establecidos.


Requisitos

I. Ser residentes del Estado de México.

II. Estar o ponerse al corriente en sus obligaciones fiscales estatales e impuestos coordinados con la Federación o municipios, que el Estado de México recaude o administre.

III. Realizar el trámite la gestión del subsidio en los tres primeros meses del Ejercicio Fiscal 2024, a través del Portal de Servicios al Contribuyente de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México o en alguno de los Centros de Servicios Fiscales dependientes de la Dirección General de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Finanzas, con el objeto de obtener el Formato Universal de Pago.

IV. Efectuar el pago de derechos por servicios de control vehicular, dentro del plazo de vigencia del acuerdo.

Ver nota: Escasean calcomanías de hologramas 0 y doble 0 en Edoméx

V. En el caso de propietarios de vehículos nuevos o usados, adquiridos mediante importación definitiva, que durante el Ejercicio Fiscal 2024 se inscriban por primera vez en el Registro Estatal de Vehículos, deberán realizar el trámite de alta del vehículo en los quince días siguientes, contados a partir de la fecha de adquisición o importación.

VI. Propietarios de motocicletas, motonetas, trimotos y cuatrimotos nuevas o usadas, adquiridas mediante importación definitiva, que durante el ejercicio fiscal 2024 se inscriban por primera vez en el Registro Estatal de Vehículos, deberán realizar el trámite de alta en el plazo legal señalado.

Excepciones

No serán sujetos del subsidio si el pago de derechos por servicios de control vehicular se haga después de la fecha límite del acuerdo o cuando exista alguna irregularidad o falsedad en los datos o documentación o si el solicitante no cumple con los requisitos.

Tampoco se aplicará a quienes porten placas o estén registrados en el padrón vehicular de otro estado, ni a las personas físicas o jurídico colectivas propietarias de vehículos que no hayan cumplido con la renovación de placas.

Para los propietarios de vehículos con placas expedidas en 2019, si quieren acceder al subisidio, deberán realizar el canje de placas nuevas primero para luego solicitar el beneficio.

Si quieres conocer más detalles del subsidio que ofrece el Estado de México, puedes consultarlo aquí


Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias