Lo mejor de la información del Estado de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Necesitas un metate o un molcajete, te decimos dónde lo puedes conseguir

En Chimalhuacán se realiza la Feria del Metate y Molcajete, donde además de encontrar metates y molcajetes tallados en piedra, se puede aprender de las raíces de esta artesanía milenaria.

En la Feria del metate y el molcajete ofrecen también conferencias y talleres sobre estos artículos prehispánicos. Foto: FB El metate y el molcajete
En la Feria del metate y el molcajete ofrecen también conferencias y talleres sobre estos artículos prehispánicos. Foto: FB El metate y el molcajete

Publicado el

Por: María de Jesús

Escuchar artículo Escuchar artículo

CHIMALHUACÁN, Estado de México.- La Feria del Metate y el Molcajete en Chimalhuacán busca revivir y promover estas tradiciones ancestrales, así como generar conciencia sobre la importancia de preservar el patrimonio cultural y artesanal de la región.

El labrado de piedra, así como el uso de dos instrumentos de origen prehispánico es uno de los objetivos de la Unión de Canteros Atenco (UCA) y colectivos culturales, con la realización de la Feria del Metate y el Molcajete, en la que participan cerca de 30 artesanos locales e invitados de Zacatecas, Querétaro, Guadalajara y Puebla.

Necesitas un metate o un molcajete te decimos dónde lo puedes conseguir. Foto: FB Orlando Siles Vega

Ver nota: Feria Patronal de Tepetlixpa vigilada con drones

Durante la feria, los visitantes podrán disfrutar de demostraciones en vivo de la técnica de labrado de piedra, así como adquirir piezas únicas y auténticas elaboradas por los artesanos participantes; también habrá exposiciones, conferencias y talleres para aprender más sobre la historia y el proceso de elaboración de estas piezas tan representativas de la cultura mexicana.

¿Dónde y cuándo es la feria del metate y del molcajete?

La Feria del metate y del molcajete se lleva a cabo en:

  • Casa Ejidal de Chimalhuacán, en la Col. Guadalupe. A unos metros de la Carretera México-Texcoco.
  •  Del 16 al 19 de febrero
  • En un horario de: 11:00 am a 6:00 pm


Otras Noticias