Cómo mantenerse seguro durante y después de una inundación
Estrategias para prepararse y mantenerse seguro antes, durante y después de una inundación.
![Cómo mantenerse seguro durante y después de una inundación. Foto: RRSS](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2024/08/6403f5fce5d0a450ac9b7d1639fb1954fe3f4b0e/WhatsApp_Image_2024-08-16_at_2.50.14_PM.webp)
Estado de México.- Las inundaciones representan una amenaza significativa cada año, causando más muertes relacionadas con eventos de precipitación extrema que cualquier otro peligro asociado. La mayoría de estas tragedias ocurren cuando las personas intentan atravesar áreas inundadas en sus vehículos. Para protegerse a sí mismo, a su familia y a su hogar, es fundamental estar preparado y saber qué hacer durante y después de una inundación.
Preparativos durante una alerta de inundación:
- Primero, asegúrese de tener a mano suministros esenciales, como alimentos no perecederos y al menos 1 galón de agua por persona y mascota por día, con una provisión mínima para tres días.
- Manténgase informado a través de la radio o televisión local para recibir actualizaciones sobre la situación.
- Además, guarde sus registros de vacunación en un recipiente a prueba de agua y mueva dentro de la casa o asegure bien los objetos del exterior, como muebles de jardín y parrillas.
- Si la evacuación es necesaria, corte el suministro de electricidad y cierre la válvula del gas.
- Abandone áreas propensas a inundaciones, como zonas bajas y arroyos, para evitar el riesgo de quedar atrapado.
- Después de que la inundación haya pasado, es crucial tomar ciertas precauciones para garantizar su seguridad.
- Evite conducir a través de áreas inundadas, ya que el agua puede arrastrar su vehículo o detener el motor.
- No consuma agua de la inundación; use solo agua limpia y siga las instrucciones locales sobre hervir el agua si es necesario.
Consejos adicionales para una limpieza segura post-inundación incluyen:
- Deseche materiales contaminados: Paneles de yeso, alfombras y otros artículos que no se puedan limpiar deben ser desechados.
- Limpie superficies con cuidado: Use agua y jabón para limpiar y luego desinfecte con una solución de una taza de blanqueador por cinco galones de agua.
- Evite enfermedades: Las aguas estancadas pueden propagar enfermedades y contener sustancias químicas peligrosas, así que mantenga prácticas de higiene rigurosas.
Ver nota:
Activan Plan DN-III en Chalco por lluvias intensas: Delfina Gómez
Prepararse adecuadamente y seguir estas medidas puede marcar una gran diferencia en la protección de su salud y seguridad durante y después de una inundación.