Síguenos

¿Licencia para manejar por primera vez en Edomex? Así puedes tramitarla

Si vas a tramitar tu licencia de manejar por primera vez en Edomex, conoce como hacerlo sin complicaciones.

Por: Ana Francys González

ESTADO DE MÉXICO.- Si piensas tramitar tu licencia de manejar por primera vez en el Estado de México, esta información te interesa. 

La licencia de conducir es un documento personal e intransferible que habilita al titular para conducir un vehículo automotor por la vía pública. 

  


Te puede interesar:Aumentan costos en licencias de conducir y permisos en Edomex 

 

¿Cuántos tipos de licencias para conducir existen en Edomex?

 De acuerdo con la Secretaría de Movilidad del Estado de México, el tipo de vehículo que se pueda conducir dependerá del tipo de licencia que tenga el conductor, sea particular o de serivicio público.

A continuación de diremos los tipos de licencia que se pueden tramitar en el Edomex: 

  1. Licencia tipo A: para conductores de vehículos particulares
  2. Licencia tipo E: para choferes de servicio particular 
  3. Licencia tipo C: para motociclistas

 

Si piensas tramitar por primera vez tu licencia de conducir en Edomex, deberás aprobar un examen de conocimientos sobre el Reglamento de Tránsito local. Foto: Freepik. 

Te puede interesar:Así se obtiene el certificado de motociclista en Edomex para tramitar la licencia de conducir 

 

¿Cuáles son los requisitos para tramitar por primera vez la licencia de conducir?

 Para tramitar por primera vez tu licencia de conducir en Edomex, deberás tener a la mano los siguientes documentos actualizados: 

  1. Acta de nacimiento o carta de naturalización 
  2. CURP actualizada y certificada por la RENAPO 
  3. Identificación vigente con fotografía (INE, cédula profesional, cartilla liberada del servicio militar, pasaporte)
  4. Comprobante de domicilio original no mayor a tres mesesa partir de su fecha de facturación (recibo de agua, luz, predial, etc)
  5. El interesado deberá presentar y aprobar el examen de conocimientos del Reglamento de Tránsito del Estado de México (unicamente para trámites nuevos)
  6. Certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, emitido por el DIF. 
  7. Comprobante de pago de derechos o bien realizar el pago con tarjeta de crédito o débito en el módulo.  

Para saber los costos por cada tipo de licencia, deberás ingresar al portal de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, donde se te guiará para realizar tu pago. 

 

¿Dónde se localizan los módulos para tramitar la licencia de conducir?

 Nicolás Romero: calle Luis Donaldo Colosio, esquina con avenida Guadalupe, colonia Ignacio Zaragoza

Zumpango: calle Rayón 14, Barrio San Miguel. 

Atizapán de Zaragoza: bulevar Adolfo López Mateos s/n, edificio B, puerta 5, planta baja, colonia El Potrero

Tlalnepantla de Baz: avenida Gustavo Baz 2160, colonia La Loma

Tlalnepantla de Baz: avenida Hidalgo, esquina con calle Atenco #100, puerta F, colonia La Romana

Naucalpan de Juárez: Avenida Mexicas 63, edificio A, puerta 1, planta baja, colonia Santa Cruz Acatlán.

Ecatepec: avenida Morelos 167, segundo piso, colonia San Cristibal Centro

Ecatepec: avenida Central s/n, esquica con Primero de Mayo, colonia Fraccionamiento Las Américas. 


Ver nota:Certificación para motociclistas en Edomex, conoce cómo realizar el trámite