Abierto de Parapente Monarca 2025: Tragedia en la competencia, piloto italiano pierde la vida
Un accidente en El Peñón durante el evento de parapente termina con la vida de Mauro Ripi, originario de Italia.
TEMASCALTEPEC, Estado de México.- El Abierto de Parapente Monarca 2025 fue marcado por una tragedia cuando el piloto italiano Mauro Ripi, de 56 años, perdió la vida mientras competía en la región. El accidente ocurrió en el paraje El Peñón, un área conocida por su terreno rocoso, que dificultó el rescate inmediato.
¿Qué causó el accidente?
Durante la competencia, Mauro Ripi, quien contaba con experiencia en parapente, sufrió una caída en una zona de difícil acceso. Aunque los equipos de emergencia fueron rápidamente alertados y acudieron al lugar, lamentablemente, los esfuerzos no fueron suficientes para salvar su vida. La caída se produjo en una zona rocosa, lo que complicó la recuperación del cuerpo.
Te puede interesar: Refuerzan combate en incendio forestal en Temascaltepec
¿Qué acciones se tomaron tras el accidente?
Inmediatamente después del suceso, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició una investigación para determinar las causas exactas del accidente. La zona fue acordonada mientras las autoridades realizaban las diligencias pertinentes. Aún no se sabe si el accidente fue causado por un error humano, fallas en el equipo o factores relacionados con el clima o el terreno.
Te puede interesar: Se accidenta parapentista en Temascaltepec
Consejos de seguridad para pilotos de parapente
El trágico suceso resalta la importancia de seguir estrictas medidas de seguridad en competiciones de parapente. Entre las recomendaciones clave para pilotos y organizadores están:
- Evaluar las condiciones climáticas: Es fundamental revisar el pronóstico del tiempo, asegurando que no haya vientos fuertes o lluvias que puedan alterar el vuelo.
- Revisión de equipos: Verificar que los parapentes y todos los equipos estén en condiciones óptimas antes de cada vuelo.
- Entrenamiento adecuado: Los pilotos deben tener experiencia suficiente para volar en zonas de difícil acceso y conocer los riesgos asociados con el terreno.
- Planificación de vuelo: Establecer rutas seguras y prever puntos de aterrizaje en caso de emergencia.