¿Qué beneficios tiene aprender a montar un caballo y practicar equinoterapia?
Montar a caballo trae múltiples beneficios tanto físicos como psicológicos, aquí te decimos cuáles son las ventajas de practicar equitación.

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.-Montar a caballo y practicar equinoterapia ofrecen múltiples beneficios físicos y psicológicos.
Entre los beneficios se encuentran la mejora de la confianza y la autoestima, además de que puedes mejorar el desarrollo de tus músculos con esta actividad. La equitación es usada como terapia para muchos padecimientos genéticos, del neurodesarrollo y psiquiátricos.
Aquí te decimos todo lo que tienes que saber sobre el tema.
¿Cuáles son los beneficios físicos de la equitación?
En Nuevo León, existen diversos centros donde se puede participar en estas actividades terapéuticas. La práctica de la equitación ayuda a mejorar el equilibrio y la coordinación motora.
El movimiento rítmico del caballo también permite regular el tono muscular, así como fortalecerlo, sobre todo en el tronco y las piernas.
Montar a caballo también favorece la postura corporal y estimula la circulación sanguínea.
TE PUEDE INTERESAR: Día de Muertos: Conoce al temido Caballo de la Muerte que atemoriza la Huasteca
¿Cuáles son los beneficios psicológicos de la equinoterapia?
Además de los beneficios físicos, la equinoterapia también ayuda a mejorar aspectos psicológicos. Uno de ellos es que promueve la confianza y la autoestima, gracias a la conexión entre el jinete y el caballo.
Además, se ha comprobado que esta interacción fomenta el autocontrol de las emociones y reduce los niveles de estrés. Montar a caballo también mejora la concentración y la capacidad de atención, aportando una sensación de bienestar general.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO | En este lugar puedes aprender a andar a acaballo en Apodaca
¿Cuánto cuesta una sesión de equinoterapia en Nuevo León?
Las sesiones por terapia pueden variar de acuerdo a las zonas en las que se encuentre. Por ejemplo, en Nuevo León, las sesiones varían entre 150 pesos la hora, hasta 500 pesos por hora. Es recomendable que te acerques al centro de equinoterapia de tu interés para que consultes más información al respecto.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Quieres aprender a montar a caballo en Nuevo León? Aquí te decimos dónde