SEPTIEMBRE 1, 2025
Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

¿Por qué los autos anteriores a 1984 no pueden circular en Edomex?

Hay varios tipos de vehículos que no pueden transitar en el Edomex por distintas razones, principalmente por emitir contaminantes y ser inseguros.

No te arriesgues a ser multado por conducir un auto o camioneta anterior al año 1984. Foto: Freepik.
No te arriesgues a ser multado por conducir un auto o camioneta anterior al año 1984. Foto: Freepik.

Publicado el

Por: Ana Francys González

EDOMEX.- Si eres propietario de un vehículo anterior al año 1984 y no se encuentra en perfectas condiciones, debes saber que puedes ser multado y tu vehículo remitido al corralón. 

Piensa antes de transitar por vialidades del Estado de México con este tipo de vehículos, porque el Reglamento de Tránsito local contempla sanciones que te pueden dejar sin automóvil o camioneta. 

 

imagen recuadro

Muchas veces, los autos antiguos y en mal estado no cumplen con la normativa ambiental de emisiones. Evita ser multado. Foto: Freepik.  


Te puede interesar:Verificación vehicular en Edomex: esta es la fecha límite para pagarla en enero

¿Por qué los autos anteriores al año 1984 no pueden transitar en el Edomex?

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito del Estado de México, Capítulo IV, sobre las reglas generales del tránsito de vehículos, los automóviles particulares y de alquiler, así como camionestas de uso particular, cuyo modelo sea anterior al año 1984, no podrán transitar por la entidad, a menos que cuenten con cinturones de seguridad en los asientos del conductor y copiloto.  

Tampoco podrán circualar vehículos que emitan demasiados contaminantes o que generen malos olores. Tampoco podrán transitar vehículos que produzcan niveles excesivos de ruido o se encuentren equipados con bandas de orúga metálica (como tanques y otros vehículos empleados para la construcción). 

 

imagen recuadro

El uso de los cinturones de seguridad es obligatorio tanto para los conductores como para los pasajeros de autos particulares. Foto: Freepik. 

 


¿Qué otros vehículos no pueden circular en el Edomex?

  • Vehículos de transporte de carga que circulen fuera de los horarios y rutas establecidos por las autoridades de tránsito. 
  • Vehículos de carga cuyo contenido exceda las dimensiones laterales del vehículo. 
  • Vehículos que no cuenten con una póliza de seguro de responsabilidad civil vigente que, al menos, cubra daños a terceros. 

  

Te puede interesar:Multas de tránsito en Edomex ¿volverán?, esto dice la Secretaría de Seguridad 

 

¿Cuáles son las sanciones por conducir vehículos prohibídos en el Edomex?

Si decides manejar uno de los anteriores vehículos ignorando el Reglamento de Tránsito, te expones a recibir infracciones y que tu automotor sea remitido. Recuerda que los agentes de tránsito, de acuerdo al Artículo 118, pueden retener y remitir tu auto en los siguientes casos: 

  • Si le faltan ambas placas y no se presenta un documento que justifique la omisión. 
  • Cuando las placas del vehículo no coincidan en números y letras con lo registrado en la tarjeta de circulación. 
  • Por invadir o estacionar en carriles de contraflujo o confinados para el transporte público, masivo o de alta capacidad. 
  • Cuando el conductor maneje en estado de ebriedad o bajos los efectos de drogas enervantes o sustancias psicotrópicas. 
  • Si el vehículo está involucrado en un accidente de tránsito que pueda constituir un delito. 
  • Por ofrecer un servicio público sin la autorización correspondiente. 
  • Por no contar con la verificación vehicular obligatoria o por circular cuando por una restricción ambiental no le corresponda.  


Te puede interesar:Programa de Certificación de motociclistas: reciben más de mil solicitudes en Edomex


 

    

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas