Bajan feminicidios en Edomex 34 por ciento
De enero a noviembre de 2023 se registraron 86 feminicidios en el Estado de México, mientras que en el mismo periodo de 2022, ocurrieron 131.

TOLUCA, Estado de México.- El delito de feminicidio registró una disminución del 34 por ciento en el Estado de México en el periodo de enero a noviembre de 2023, con respecto al mismo lapso, pero de 2022, informó el gobierno estatal a través de la Secretaría de Seguridad.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) reveló que, según datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó a través de un comunicado que de en los primeros once meses del año pasado ocurrieron 86 femilicidios mientras que en el mismo periodo del 2022 se registraron 131, lo que representa una baja del 34 por ciento.
De acuerdo con el documento enviado por la SSEM, esta reducción se debe a las acciones coordinadas entre el gobierno del Estado de México, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la participación activa de la ciudadanía.
Según los datos del SESNSP, los feminicidios cometidos con arma de fuego han disminuido un 53% en comparación con el año pasado, mientras que los feminicidios sin el uso de armas de fuego han bajado un 32%.
Ver nota: Detienen a Leopoldo “N” por intento de feminicidio en Acambay
Estrategia contra el feminicidio en Edomex
La Secretaría de Seguridad mexiquense ha implementado diversas estrategias para combatir el delito de feminicidio, entre ellas:
Despliegue de operativos de vigilancia y prevención en las zonas con mayor incidencia delictiva
Las denuncias al número de emergencia 9-1-1
La colaboración estrecha con las autoridades federales y municipales para coordinar acciones de seguridad.
Es importante mencionar que la entrada ilegal de armas provenientes de Estados Unidos ha influido en la incidencia de la violencia armada y los feminicidios en el Estado de México en años anteriores.
Sin embargo, todas las autoridades gubernamentales encargadas de la seguridad están trabajando en conjunto para abordar este problema y encontrar soluciones.
Baja feminicidio y secuestro en cien días de gobierno
El gobierno del Estado de México también reportó una disminución en del 7.2 por ciento en los delitos de alto impacto en la entidad en los primeros cien días de la administración encabezada por Delfina Gómez Álvarez, así se informó en la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz del martes 26 de diciembre, donde se revisaron las acciones implementadas y se destacó la disminución de varios ilícitos entre ellos, los feminicidios y los secuestros.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Fiscalía General de Justicia del estado, los rubros que presentaron una disminución más considerable fueron:
Feminicidios 37.6% menos
Secuestros 27% menos
La gobernadora mexiquense escribió en sus cuentas de redes sociales que trabajan para erradicar la violencia de género en todas sus modalidades y destacó el trabajo en conjunto de todos los niveles de gobierno.
“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz revisamos las acciones transversales que se han realizado para erradicar todo tipo de violencia de género en el Estado de México. Con el trabajo en conjunto de quienes integramos estas reuniones, estamos logrando que delitos como los feminicidios vayan a la baja, gracias también a la ciudadanía mediante sus denuncias. Sigamos uniendo esfuerzos por el bienestar y la tranquilidad de nuestras niñas y mujeres mexiquenses #ElPoderDeServir”.
Delfina Gómez Álvarez, - Gobernadora del Estado de México.