¿Qué son las 'Escuelas de Lluvia' y cuándo llegarán a Edomex?
Inicia en el Estado de México el programa Escuelas de Lluvia para captación de agua pluvial.
TOLUCA, Estado de México.- El Estado de México dio inicio al programa Escuelas de Lluvia, el cual tiene como objetivo la captación y aprovechamiento del agua pluvial en 100 escuelas de la región.
Este programa, liderado por el Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), Miguel Ángel Hernández Espejel, busca brindar una fuente accesible de agua limpia y abundante a través de la instalación de 80 Sistemas de Captación de Lluvia (SCALL) en 29 municipios mexiquenses.
¿Cuánta agua pluvial se espera captar al año?
Con la implementación de este programa, se espera captar anualmente 13 millones 899 mil litros de agua pluvial, lo que permitirá un ahorro significativo de agua potable y un total de mil 389 pipas de agua.
Las escuelas beneficiadas contarán con acceso a agua segura durante hasta seis meses al año, reduciendo hasta en un 50% el consumo de agua de la red pública.
Además, se formarán 100 Comités de Lluvia, quienes recibirán capacitación técnica y educación ambiental para fomentar la adopción de ecotecnologías y nuevos hábitos de conservación del agua.
¿Cuál es el principal objetivo del programa?
Este programa, alineado con el Plan de Desarrollo del Estado de México, busca promover una cultura de cuidado del agua en las futuras generaciones, fortaleciendo los ambientes saludables y seguros en las comunidades escolares.
El Director General del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE), Hernando Peniche Montfort, destacó que este programa representa un paso importante hacia la construcción de un futuro más sostenible, con la realización de mil 320 talleres dirigidos a niñas, niños y adolescentes.
El objetivo final es fomentar el cuidado de este recurso natural desde la niñez mexiquense y reducir el ausentismo escolar debido a la escasez de agua.
Con el programa Escuelas de Lluvia, el Estado de México busca promover el aprovechamiento de agua pluvial en las escuelas, brindando beneficios tangibles tanto para las comunidades escolares como para el medio ambiente, contribuyendo a la construcción de un futuro más sostenible y consciente del cuidado del agua.
VER NOTA: Fugas de agua en Toluca, aquí puedes reportarlas (VIDEO)