Síguenos

¡Precaución! Esto podría pasar si no pagas en predial en Edomex

Si no pagas el impuesto de predial en Edomex podrías incluso perder tu casa, terreno o cualquier inmueble.

Por: Ana Francys González

ESTADO DE MÉXICO.-  Si bien el pago de impuestos no es un tema que nos saque sonrisas cada vez que lo escuchamos, debes saber que uno de los impuestos más importantes de los municipios de Edomex es el predial

No pagarlo puede generarte muchos problemas financieros, incluso, puedes perder tu casa o cualquier bien inmueble. A continuación te diremos las consecuencias legales de no pagar el predial, mucho ojo. 


Te puede interesar:Predial 2025: descuentos para adultos mayores en el Edomex 

 

¿Qué es el impuesto predial?

 El predial es un impuesto que deben pagar los propietarios de bienes inmuebles, sean casas, departamentos, terrenos,locales comerciales, etc. Este impuesto es usado por los gobiernos municipales para financiar servicios públicos como la educación, seguridad, mantenimiento de calles, etc. 


El predial es uno de los impuestos más importantes para los municipios mexiquenses, ya que de este se financian servicios públicos. Foto: Freepik. 

  

¿Cuáles son las consecuencias legales de no pagar el predial? 

La primera consecuencia de no pagar el predial es que el gobierno local puede iniciar un proceso de cobro. Esto significa que después de un tiempo, las deuda puede ser llevada a instancias legales. A continuación te decimos cuáles son estas acciones legales que te pueden afectar: 

  1. Notificaciones de cobro: Al principio, el municipio enviará notificaciones al propietario del inmueble, recordándole su deuda y solicitando el pago
  2. Embargo de bienes: Si la deuda no ha sido pagada, las autoridades municipales pueden proceder a embargar el inmueble
  3. Juicio de ejecución: Este es el caso más extremo; aquí las administración pública puede llevar a acabo un juicio de ejecución, por el cual tratará de recuperar la deuda vendiéndo el inmueble.  

 Ten mucho cuidado, al no pagar el predial en la fecha estipulada, no solo se incrementa la deuda principal, sino que se generan intereses y recargos que incrementan la cantidad total a pagar. 

No pagar el predial en las fechas estipuladas, puede generarte intereses y recargos en Edomex. Foto: Freepik. 

 

¿Qué puedo hacer para regularizar los pagos del predial?

 Si te encuenstras en la situación de tener deudas por el predial, es importante que actúes rápidamente para regularizar tu situación. A continuación te daremos algunas opciones: 

  1. Pago de la deuda: la opción más directa es pagar la deuda en su totalidad, incluyendo recargos e intereses.
  2. Acuerdos de pago: muchas administraciones locales ofrecen planes de pago que permiten a los contribuyentes pagar su deuda en cuotas
  3. Asesoría legal: en algunos casos puede ser útil buscar asesoría legal para entender las implicaciones de la deuda. 
  4. Consulta programas de anmistía: algunos municipios ofrecen programas de anmistía fiscal de forma temporaria. Esto permite a los propietarios de inmuebles pagar sus deudas sin intereses ni recargos.  

Otras consecuencias de no pagar el predial son administrativas, es decir, el dueño no podrá realizar trámites relacionados con el inmueble, como la venta, renta o remodelación de la propiedad hasta que no salde su deuda. 


Te puede interesar:¿Cuánto debo de predial? Aquí puedes consultarlo en Edomex