Invitan a ver el eclipse total de Sol en el planetario de Ecatepec (VIDEO)
El planetario 'El Gran Eháctl, Los Hijos del Dios del Viento' ofrecerá espacios, telescopios y lentes especial que protegerán la vista de las personas.
This browser does not support the video element.
ECATEPEC, Estado de México.- En entrevista exclusiva para POSTA EDOMEX, Acoyani Barroco, director del planetario 'El Gran Eháctl, Los Hijos del Dios del Viento' invitó a la población en general a acudir el próximo lunes 8 de abril a las instalaciones para apreciar de manera segura el eclipse total de Sol.
Detalló que, en las instalaciones se habilitarán cinco telescopios con filtros especiales para que los asistentes puedan apreciar este fenómeno del nuevo milenio.
Ver nota: Disfrutan del eclipse solar en el Centro Cultural en Texcoco
Señaló que la última vez que sucedió algo similar fue en el año 1991 y el próximo será en el año 2050, además dijo, habrá lentes especiales para proteger la visión de las personas.
Además del avistamiento del eclipse total de Sol, habrá una serie de actividades dirigidas para las personas de todas las edades.
Teotihuacán, otro espacio para observar el eclipse
Ser testigo del eclipse total de Sol en el Estado de México no requiere salir de a entidad a alguna de las ciudades o municipios donde se logrará observar al cien por ciento el fenómeno, pero sí se puede disfrutar en las Pirámides de Teotihuacán.
En esta mítica ciudad, la sociedad astronómica 'Teotihuacán bajo las estrellas' alista varias actividades relacionadas con el eclipse total de Sol, evento astronómico que no se puede perder este 8 de abril, de lo contrario, será hasta el 30 de marzo de 2052 que se vuelva a presentar en México.
El eclipse comenzará a las 9:51 de la mañana y se extenderá hasta las 12:32 de medio día, según los investigadores de la UNAM.
Las actividades en Teotihuacán están planeadas para el lunes 8 de abril a partir de las 9:00 hasta la 13:30 horas.