Invertirán 2 mil millones de pesos en Edomex para desayunos escolares
El gobierno estatal destinará una millonaria inversión para garantizar la alimentación de los estudiantes en la entidad.
Estado de México.- El gobierno del Estado de México destinará una inversión que supera los 2 mil millones de pesos para asegurar el suministro de alimentos escolares.
Este monto se formaliza a través de un contrato de hasta 2 mil 214 millones de pesos, que se adjudicará a la empresa Despensas y Provisiones de Alimentos (Dypasa) S.A. de C.V., según los detalles de la licitación pública LPNP-001-2025.
Invertirán 2 mil millones de pesos en Edomex para desayunos escolares. Foto: @calimaya_dif
¿Qué incluye el contrato de suministro de alimentos?
El contrato contempla el suministro de diversos productos alimenticios. Esto incluye tanto desayunos escolares fríos como calientes, además de una canasta con artículos básicos que complementarán la alimentación de los estudiantes.
Los paquetes de alimentos estarán destinados a cubrir las necesidades de los alumnos de la entidad, como parte de los programas de apoyo social y educativo.
- Paquetes de desayunos escolares fríos
- Paquetes de desayunos escolares calientes
- Canasta de productos alimenticios
Te puede interesar: Edomex logra reducir la deserción escolar en un 1.5% durante el ciclo 2024-2025
¿Cómo se desarrolló el proceso de licitación?
La licitación fue un proceso público, en el que se presentó una sola oferta. La empresa Dypasa, representada por Carlos Eduardo Vargas Machuca Ugalde, fue la única que cumplió con los requisitos establecidos, por lo que se espera que el contrato sea adjudicado sin competidores.
A pesar de que aún no se ha emitido el fallo oficial, la adjudicación parece ser un hecho.
¿Cuánto recibió la empresa Dypasa el año pasado?
En 2024, Dypasa ya había sido favorecida con un contrato por un monto de mil 813 millones de pesos, en una licitación en la que compitió contra Surtipractic S.A. de C.V.
La asignación de este nuevo contrato refleja la continuidad de la empresa en los programas de alimentación escolar en el Estado de México.
¿Qué impacto tendrá esta inversión en la comunidad educativa?
La inversión garantizará que miles de estudiantes del Estado de México continúen recibiendo desayunos como parte de los esfuerzos para mejorar las condiciones de vida y apoyar el rendimiento académico.
Te puede interesar: UAEMéx baja sus cuotas escolares un 10% para este 2025
Este tipo de proyectos es fundamental para las políticas educativas y sociales del gobierno estatal, que busca ofrecer a los alumnos una alimentación adecuada para fomentar su desarrollo.