Estas son las nuevas multas por obstruir carriles con vehículos eléctricos en Neza
El nuevo Bando Municipal 2025 establece multas por invadir espacios peatonales y carriles del transporte público.
NEZAHUALCÓYOTL, Estado de México.- El municipio de Nezahualcóyotl ha implementado nuevas reglas en su Bando Municipal para regular el uso de vehículos eléctricos.
A partir de 2025, aquellos que utilicen scooters, bicicletas eléctricas, motocicletas o monopatines y obstruyan el paso peatonal o los carriles destinados al transporte público recibirán sanciones económicas. La medida busca mejorar la convivencia entre peatones y conductores.
¿Cuáles son las sanciones para los infractores?
Las multas por obstruir los cruces peatonales con vehículos eléctricos oscilarán entre cinco y 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Por otro lado, aquellos que invadan los carriles exclusivos para ciclovías o el Mexibús enfrentan sanciones más altas, que van de 40 a 60 veces la UMA. Esto representa multas que van desde los 4,525 hasta los 6,788 pesos.
Te puede interesar: “Motocicleta Segura” refuerza seguridad vial en Villa del Carbón
¿Por qué se toman estas medidas?
Las autoridades municipales buscan garantizar la seguridad vial y mejorar la movilidad urbana en Nezahualcóyotl. De acuerdo con el presidente municipal, el objetivo es proteger la vida de los usuarios de vehículos eléctricos y asegurar que no afecten las zonas destinadas al transporte público ni los espacios para los peatones. Las nuevas reglas pretenden evitar accidentes y conflictos entre los diferentes tipos de usuarios de las vías.
Te puede interesar: ¿Sabes cuáles son las reglas de seguridad vial para peatones?
¿Qué impacto tendrá este Bando Municipal?
Con estas medidas, se espera mejorar la movilidad y garantizar la seguridad tanto de los conductores de vehículos eléctricos como de los peatones. Este esfuerzo forma parte de la estrategia para hacer del municipio un lugar más organizado y seguro para todos.