CURP Certificado: checa si habrá fecha límite para tramitarlo
Contar con el CURP Cetificado es necesario para realizar diferentes trámites, entre ellos, tu pasaporte. Te contamos como tramitarlo.
EDOMÉX.- La Clave Única de Registro de la Población (CURP) es un documento fundamental para los mexicanos y siempre es necesario tenerlo actualizado y a la mano para realizar distintos trámites.
De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, existen 6 tipos de CURP (para nacionales, migrantes y extranjeros), pero si necesitas verificarlo, te decimos qué tienes que hacer para obtenerlo.
Recuerda que tramitar tu CURP certificado es necesario para realizar diferentes trámites. Foto: Freepik.
Te puede interesar:¿Sabes cómo descargar tu CURP gratis? Aquí te decimos
¿Qué es el CURP certificado?
La Cláve Unica de Registro de la Población (CURP) certificada es una nueva versión mediante la cual se garantizan y actualizan los datos personales de las y los mexicanos. En muchas ocasiones, no certtificar la CURP puede entorpecer el acceso a servicios públicos, empleos y educación.
¿Cómo puedes certificar tu CURP?
Si tu CURP no está verificado y necesitas actualizarlo para realizar algún trámite, te decimos cómo hacerlo:
- Revisa si tu CURP ya está verificado: Primero, revisa tu CURP a través del portal del RENAPO. Puedes hacerlo al ingresar tu CURP o tus datos personales en la página web del SAT. Aquí comprobarás si tu CURP ya está registrado correctamente.
- Obtener el certificado: Si tu CURP no está certificada, acude a las intalaciones del RENAPO de tu localidad o la Secretaría de Gobernación. No olvides llevar documentos oficiales que validen tu identidad, como tu acta de nacimiento o INE.
- Certifica tu CURP: Con tus documentos en mano, pide al personal de la oficina la certificación de tu CURP. Aquí te guiarán en el proceso y puede que te pidan mostrar algún documento extra.
- Impresión del CURP: Luego de que tu CURP sea certificado, asegurate de imprimir el documento para tenerlo en físico.
- Consulta regularmente tu CURP: Te recomendamos que verifiques tu CURP constantemente para asegurarte de que está actualizada. Recuerda que te pedirán este documento frecuentemente.
Ten a la mano documentos que avalen tu identididad, como acta de nacimiento, INE, licencia de manejo. Foto: Freepik.
¿Hay una fecha límite para tramitar el CURP certificado?
No existe una fecha límite para que certifiques tu CURP, ya que es un documento que se solicita constantemente. El trámite para este documento es totalmente gratis y en línea. Si tienes alguna duda, puedes contactar al RENAPO a través de su sitio web.
Te puede interesar:¿Quitan la CURP en trámites? Estas son las entidades que ya no la piden
¿Qué se necesita para tramitar por primera vez la CURP?
- Acta de nacimiento.
- Certificado de nacionalidad mexicana (tu acta de nacimiento avala tu nacionalidad).
- Carta de naturalización (solo si no eres mexicano de nacimiento).
Identificaciones válidas
- Credencial para votar (INE).
- Cédula de indentidad.
- Cartilla del servicio militar.
- Cédula profesional.
- Pasaporte.
- Certificado de estudios.
- Credencial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Credencial del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Te puede interesar:¡Atención! Piden nuevo requisito para licencia de conducir en Edomex