Cierres viales en Toluca por peregrinación al Tepeyac: te decimos qué calles evitar
Cortes a la circulación y recomendaciones para conductores durante los días de la 87 Peregrinación Diocesana.
Estado de México.- El gobierno municipal de Toluca ha dado a conocer que habrá cierres viales en varias zonas de la ciudad, con motivo de la 87 Peregrinación Diocesana al Tepeyac, que se llevará a cabo del 15 al 17 de febrero. Durante estos días, diversas arterias viales se verán afectadas debido al paso de miles de peregrinos que caminarán hacia el Tepeyac.
¿Qué días se realizarán los cierres viales?
Los cierres viales comenzarán el 15 de febrero con restricciones en varias calles, siendo los días más afectados el 17 de febrero, fecha en la que se realizará el recorrido principal. Desde las 7:00 horas del 17 de febrero, los peregrinos recibirán la bendición en la Catedral de San José y comenzarán su caminata.
Te puede interesar: Tráiler se impacta contra camellón y genera caos vial en la México-Toluca
¿Cuáles son las principales calles afectadas?
El recorrido iniciará por la calle Nicolás Bravo, continuando por la avenida José María Morelos, donde los peregrinos avanzarán por el carril confinado. Esto generará bloqueos en calles cercanas durante el paso del contingente. La ruta continuará por tres kilómetros hasta llegar a Paseo Tollocan, donde los peregrinos caminarán sobre la lateral hasta llegar a la intersección con la carretera federal México-Toluca.
Las calles que estarán cerradas al flujo vehicular serán las siguientes:
- Independencia, entre Nicolás Bravo y Rivapalacio
- Nicolás Bravo, de Miguel Hidalgo a Independencia
¿Cómo afectarán los cierres la circulación en Toluca?
Los cierres viales pueden generar inconvenientes para los automovilistas que transiten por la zona, por lo que se recomienda tomar rutas alternas. Para evitar la congestión y facilitar el flujo vehicular en la ciudad, es importante que los conductores anticipen los bloqueos y elijan diferentes avenidas para su traslado.
¿Qué medidas de seguridad se tomarán durante la peregrinación?
Para garantizar la seguridad de los peregrinos y los conductores, se contará con la presencia de personal de tránsito y seguridad pública. Ellos estarán encargados de monitorear y controlar el tráfico durante todo el recorrido, especialmente en la mañana del 17 de febrero.
Te puede interesar: Peregrinación bianual hacia el Santuario de Chalma
Se sugiere a los automovilistas estar atentos a las indicaciones viales y respetar los cierres establecidos para facilitar el tránsito y la seguridad durante el evento.