Síguenos

Aparecen “motos chocadas” en plazas de Toluca; te contamos de qué se trata

Forma parte de una campaña de concientización antes de la aplicación del operativo Moto Segura.

This browser does not support the video element.

Por: Alberto Dzib

TOLUCA, Estado de México.- El gobierno municipal de Toluca inició este 7 de febrero una campaña de concientización para motociclistas y automovilistas, enfocada en la importancia del uso del equipo de protección y el respeto a las normas viales.

La campaña se da previo a la implementación del operativo “Moto Segura” que será permanente y buscará reducir el índice de accidentes en los que están involucrados estos vehículos.

Como parte de la estrategia, se colocaron tres motocicletas accidentadas en el Parque Alameda, la Plaza González Arratia y el Andador Constitución para sensibilizar a la población sobre los riesgos de accidentes viales en estos vehículos.

El objetivo es hacer conciencia sobre el riesgo de accidentes viales. Imagen: Alberto Dzib/POSTA

 Te puede interesar: Tenencia en Edomex, si tu moto cuesta esto no pagarás


¿Cuándo inicia el operativo permanente 'Moto Segura'?

 

A partir del 15 de marzo, entrará en vigor el operativo permanente de vialidad 'Moto Segura', que tendrá como objetivo principal verificar que los motociclistas usen casco y equipo de protección adecuado; evitar que viajen más de dos personas en una motocicleta; y fomentar el cumplimiento de las normas de tránsito.

Más que nada es concientización, hay que llevar mucha concientización hacia los automovilistas, no sé, algún programa, algo que realmente valga la pena.

Esteban González, 

Motociclista y repartidor de aplicación.

Ese mismo día, ha señalado la autoridad, comenzarán los operativos de verificación vehicular y el alcoholímetro, con el propósito de reducir riesgos en la vía pública.

Te puede interesar: ¿Viajas en moto? Piden nuevo documento para sacar licencia de conducir


¿Qué opinan los motociclistas y ciudadanos?

 

Algunos motociclistas consideran que la campaña es necesaria, pero que debería ampliarse también a los automovilistas.

También se propuso que se implementen espacios exclusivos para motociclistas como medida de reducción de incidentes con vehículos.

Los chavos traen su casco, la mayoría trae casco, rodilleras, todo, pero sería pertinente hablar con vialidad y hacer áreas exclusivas para motociclistas.

Sebastián Bueno, 

Motociclista .

En cuanto a las restricciones de circulación, algunas personas señalaron que es importante regular el uso de motocicletas en menores de edad.

Dependería el contexto porque siento que cualquiera puede tener una moto y estoy en contra de los que son menores de edad porque son los que menos conciencia tienen.

Ignacio Santos, 

Motociclista .

 

No obstante, se coincide en que es necesaria la capacitación de motociclistas para disminuir riesgos a bordo.

El gobierno debería de dar algunas capacitaciones para que no haya tanto accidente, que los automovilistas respeten y los motociclistas lo hagan, porque siempre están en zigzag.

Juan Peralta, 

Motociclista.

Cabe recordar que desde el pasado 7 de enero, el gobierno del Estado de México implementó la obligación de que los motociclistas obtengan una certificación que consiste en la aprobación de un examen teórico y práctico, para obtener su licencia de manejo.