3 sencillos pasos para pagar el predial a meses sin intereses
Realiza el pago del predial de forma rápida y segura en línea a meses sin intereses en el Estado de México.
TOLUCA, Estado de México.- El pago del predial es una de las obligaciones fiscales más relevantes para los propietarios de inmuebles. Afortunadamente, existen diversas opciones que facilitan este trámite, como descuentos y la posibilidad de pagar a meses sin intereses.
Te puede interesar: ¡Precaución! Esto podría pasar si no pagas en predial en Edomex
¿Qué necesitas para realizar el Pago de Predial en Línea?
Para realizar el pago del predial, es esencial conocer el valor catastral de la propiedad, que corresponde al valor determinado de acuerdo con su ubicación y tamaño.
Una vez que cuentes con el valor catastral o el número de cuenta predial, podrás efectuar el pago en línea, siguiendo estos pasos:
- Ingresa al portal oficial de la Tesorería de tu entidad descargando sin costo la aplicación en tu dispositivo móvil.
- Regístrate con un usuario y contraseña.
Te puede interesar: Predial 2025: descuentos para adultos mayores en el Edomex
¿Cómo pagar el predial sin la aplicación a meses sin intereses?
Si prefieres no descargar la aplicación, puedes realizar el pago en línea directamente desde el portal oficial de la Secretaría de Finanzas. Solo sigue estos pasos:
- Ingresa a https://www.finanzas.gob.mx/
- En la sección “Realizar pagos y trámites en línea”, selecciona “Predial”.
- Encontrarás tres opciones: para pagar el predial vigente o anticipado, para pagar el predial vencido y para calcular el impuesto predial.
Te puede interesar: Predial 2025 en Edomex: Guía completa para hacer el pago
¿Cómo consultar cuánto pagaré de predial?
Si no sabes cuánto debes de predial, lo puedes consultar en el sitio https://sfpya.edomexico.gob.mx/predial/index.jsp, pero deberás conocer tu clave catastral.
- Ingresa al sitio
- Escribe tu clave catastral
- Selecciona la casilla “no soy un robot”
- Da clic en siguiente
- Verifica que los datos sean correctos
La clave catastral es el código alfanumérico de 16 caracteres que las autoridades municipales le asigna a los inmuebles para identificarlos, inscribirlos, controlarlos y registrarlos.
Si no cuentas con tu clave catastral deberás acudir personalmente a la Dirección de Catastro en el municipio donde se encuentra tu propiedad.